Una fuerte preocupación se generó entre trabajadores de la empresa 3 Arroyos, una alimenticia ubicada en el Parque Industrial de Pilar.
Es que firma arrastra problemas desde 2018, y de hecho entró en quiebra, proceso que aún está en marcha.
Sin embargo, un grupo inversor que era socio de los primeros dueños propuso hacerse cargo de la planta, que produce todo tipo de cereales.
El procedimiento está siendo llevado a cabo en la Justicia, y ya lleva varios meses.
Pero las alarmas se encendieron cuando los empleados, unos 74, cobraron el salario en dos partes, algo que no venía sucediendo, pese al esfuerzo de los nuevos inversores en sostener la planta, que de a poco intenta volver a producir, en el marco de una situación particular y económica general muy compleja.
De hecho, desde el gremio la Alimentación, STIA, destacaron la intención de los nuevos inversores, y aguardan que en las próximas semanas ya puedan hacerse cargo de las operaciones en un 100%.
“La empresa se decretó en quiebra hace aproximadamente unos tres meses. Ya viene con problemas hace años con diferentes dueños y administraciones. En su momento estuvo concursada hace aproximadamente unos seis años, después de poquito se fue levantando, ya que la actividad estuvo paralizada”, contó a Pilar de Todos el subsecretario de STIA Provincia de Buenos Aires, Cristian Serrano.
“Pero hay un socio comercial que ya venía trabajando en 3 Arroyos que se quiere hacer cargo. Ya están hechas todas las presentaciones en la Justicia y esperamos que en unas dos semanas haya una resolución favorable, tenemos 74 familias que dependen de esa fuente de laburo, pero por suerte esta empresa está con intenciones de avanzar con la continuidad de la planta”, agregó.
Serrano, no obstante, expuso que todo proceso de quiebra lleva su tiempo, aunque destacó que el personal está cobrando los salarios, pese a que la producción es mínima de momento.
“La última quincena se pagó en dos veces, pero esta empresa, Better Food, tiene intenciones de continuar y sostener al planta, pero aún no tiene el visto bueno firmado por el Juez. Hay cuestiones administrativas a resolver, porque hay una quiebra en el medio, pero es un tema que seguimos de cerca desde el gremio y confiamos que en unas dos semanas haya una respuesta”, insistió Serrano.
No obstante, Serrano admitió que la situación es “frágil”, no solo por la situación de la plantaen particular, sino por la crisis económica que atraviesa el país.
“Tenemos delegados en la planta, hemos sido recibidos en el juzgado, ha podido participar algún trabajador de la charla, con lo cual, la gente realmente es consciente y sabe todo lo que estamos haciendo. Pero también hay que tener en cuenta el contexto económico, la crisis que estamos viviendo a nivel país. Pero como gremio venimos moviéndonos mucho para que la gente siga cobrando, para que la planta no cierre, aunque la situación es frágil. Pero confiamos en que en unas semanas vamos a tener una contestación del Juzgado”, concluyó Serrano.