Jaqueada por la caída de las ventas, la empresa de sanitarios Ferrum, ubicada en Villa Rosa, tuvo que apelar a adelantar vacaciones y suspender al personal.
Fuentes de la empresa habían confirmado a Pilar de Todos que las vacaciones se iban a adelantar: pasaron al 19 de diciembre, cuando originalmente se pensaba otorgarlas desde enero.
En ese contexto, la empresa estará parada 30 días hábiles, entre el 19 de diciembre y el 29 de enero aproximadamente, y en ese lapso se le dará las vacaciones al personal, según los días que les correspondan, y el resto de las jornadas que excedan las vacaciones correrán como suspensiones.
“Si me tocan 20 días de vacaciones, esos 20 días me los tomo como tales, y los otros 10 corresponden a suspensión. Esto se debe a la baja de las ventas”, señalaron trabajadores de la firma a Pilar de Todos.
“Los más perjudicados son los que tienen menos días de vacaciones, ya que la mayoría se van a tomar como jornadas de suspensión, pero la realidad es que no se está vendiendo y hay que parar la producción”, agregaron.
Además, este medio pudo saber que los trabajadores cobrarán el 87,5% de sus sueldos los días que estén suspendidos, y que todos retomarán las actividades el 30 de enero. Originalmente, la empresa proponía abonar una suma que oscilaba entre el 50% y 60% del salario mensual.
Pese a que se acordó un monto sensiblemente superior, hay incertidumbre en algunos trabajadores, que temen que la situación se prolongue, en el caso de que no se reactive la economía y sobre todo la construcción, rubro al que Ferrum está atado.
A la situación de Ferrum se suma la de griferías FV; que ayer ratificó que suspenderá a la mitad de todo su personal durante días de diciembre, enero y marzo, también perjudicada por la caída en las ventas.
Jaqueada por la baja de las ventas, Ferrum adelanta vacaciones y suspende personal
La planta estará paralizada durante 30 días hábiles. Los trabajadores percibirán el 87% del sueldo en ese lapso.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.