En la mañana de este martes, el diputado nacional Facundo Moyano visitó el distrito de Pilar en una recorrida que estuvo centrada en la evaluación de la situación económica por la que atraviesan las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
En ese sentido, acompañado por el Presidente del Concejo Deliberante local Osvaldo Pugliese, y concejales del Frente Renovador, Moyano estuvo presente en dos firmas: la empresa alimenticia Better Catering y la plata de Gepsa Grupo Pilar, una empresa de nutrición animal.
“En Better, nos expresaron su preocupación por la caída del consumo que afecta directamente su actividad. Y en Gepsa, que viene llevando adelante una fuerte inversión, hoy están preocupados porque sus expectativas no son acompañadas por el Estado con una política clara de fomento a la industria”, relató Moyano tras la recorrida.
“A cada lugar que vamos la preocupación es la misma: hay incertidumbre por la política económica que viene llevando adelante el Gobierno Nacional. La baja del consumo, el aumento de las tarifas, la recesión económica, la falta de inversiones que no llegan y la imposibilidad de acceso al crédito para la producción genera un cuadro alarmante”, remarcó el diputado.
Además, frente a ese panorama, reclamó al Gobierno Nacional “que tiene que atender esta situación, corregir el rumbo, atendiendo las áreas sensibles de la producción que están siendo afectadas por esta política de apertura económica y suba de tarifas”.
En primera persona
Moyano especificó que la propuesta “es ir a los distritos de la provincia de Buenos Aires para escuchar en primera persona a los protagonistas”.
“Queremos que sean ellos quienes nos cuenten cómo la están viviendo, porque una cosa es ver una planilla con la caída de los indicadores económicos y sociales, pero es muy distintos cuando los trabajadores y la pequeña y mediana empresa te cuentan las dificultades que están atravesando debido a la ausencia del Estado”, cerró Moyano.
Facundo Moyano visitó PYMES de Pilar y pidió al Gobierno que corrija el rumbo de la economía
El Diputado Nacional apuntó que la baja en el consumo, el aumento de tarifas y las inversiones que no llegan “generan un cuadro alarmante” en el sector. Criticó al Estado por no contar “con una política clara de fomento a la industria”.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.