El Gobierno bonaerense recibió este miércoles a los gremios docentes, en el marco de la reapertura de las negociaciones del sector, en un encuentro en el que no hubo ofertas de incremento.
En la previa a las elecciones generales y tras conocerse la que la cifra de inflación de septiembre alcanzó 12,7%, Provincia y los sindicatos del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se reunieron esta mañana en la sede del Ministerio de Trabajo de calle 7 de La Plata.
El FUDB emitió un comunicado en el que señaló que “se solicitó un aumento salarial para el mes de octubre, que permita retomar el camino de la relación básico-bolsillo y mantener los sueldos por arriba de la inflación”. Los gremios también pidieron que “la base de cálculo pase del mes de febrero a septiembre”.
“El Gobierno bonaerense se comprometió a continuar trabajando priorizando siempre la recuperación del salario, para no perder el poder adquisitivo. Informó que la implementación de la eliminación del denominado Impuesto a las Ganancias será aplicado a partir del salario de octubre, que se percibirá en noviembre”, informó el frente docente.
El Ejecutivo se reunirá durante la jornada también con los estatales de la ley 10.471 y con los judiciales. En los encuentros, las partes buscan arribar a acuerdos de aumento para el último tramo del año.
Vale recordar que el mes pasado la Provincia dio un incremento adicional del 10% a docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15% para ese periodo) para alcanzar un 25% y un bono de $ 30.000.
“Todos los sindicatos que integran el FUDB aguardaran la pronta convocatoria a una nueva reunión de Paritaria Salarial Docente y del resto de las Comisiones Paritarias por parte del Gobierno Provincial”, cerraron los gremios su comunicado. (DIB) MT
Docentes bonaerenses pidieron un aumento salarial para octubre
Representantes gramiales fueron recibidos por el Gobierno provincial y expusieron la necesidad de “mantener los sueldos por arriba de la inflación. Autoridades recepcionaron el pedido y se comprometieron a un nuevo encuentro.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.