Comerciantes de diferentes rubros están en alerta ante la llegada de las facturas de servicios con fuertes aumentos.
Es que algunos de ellos ya han comenzado a recibir las boletas de la energía eléctrica con incrementos de entre 100 y 150% entre un mes y otro.
Así lo planteó el empresario gastronómico Gustavo Suárez, quien posee un restaurante en la localidad de Del Viso y es miembro de la Cámara de Comercio de Pilar.
En una entrevista que concedió al programa radial Agenda Propia, de FM Estudio 2, Suárez reveló que pasó de pagar una factura de 268.270 pesos el mes pasado, a abonar casi 700.000 pesos.
"Hemos consumido menos por lo cual se incrementó el valor del kilowatt. Pero lo preocupante es que, a la vez que se agregó el aumento de la luz, se va a agregar próximamente el aumento del gas y al mismo tiempo se están incrementando los gastos fijos de los comercios gastronómicos y de otros rubros", alertó Suárez.
El empresario recalcó que afrontar los aumentos se torna difícil con una facturación que no está creciendo en relación a lo que aumentan los gastos fijos.
"Es dramático", sentenció.
En el comercio, planteó Suárez, se viven momentos de "mucha preocupación" ya que además deberán afrontar subas en los alquileres.
"Hay muchos comercios que renovaron hace muy poco y se les incrementó el alquiler un 100, 150% con proyección a seguir aumentando. Hay casos en los que estaban pagando un millón y medio de pesos, y ahora ya están en casi tres millones y medio y subiendo", ejemplificó.
Las cuentas no cierran y la opción de trasladar las subas a los clientes es una idea que tampoco convence. Según expresó Suárez "ya no se puede pasar más el costo de nuestros productos al cliente porque si no, lo perdés. Los clientes ya están muy castigados".
El escenario no es para nada alentador ya que la combinación de aumentos y la baja del consumo se podría traducir en despidos de personal.
"Hay comercios que pueden tener espalda como para poder aguantar. Pero hay muchos que no por lo que también hay empleados que pueden quedar en la calle", lamentó el empresario.
Comerciantes en alerta: empiezan a llegar facturas de luz con grandes aumentos
Se registran incrementos en torno al 150 % de un mes a otro. También preocupa el futuro incremento del gas. El escenario es "poco alentador".
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.