El titular de la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), Martín Zurita, dijo hoy que el sector atraviesa una crisis severa debido a que "entre el 60 y el 70 por ciento de las familias no pagaron la cuota del mes de abril" y aseguró que ya cerraron cuatro instituciones educativas durante la cuarentena por el coronavirus.
"El tema de las cuotas está muy mal. Tenemos 2.300 asociados en la provincia de Buenos Aires y 500 más en todo el país y, según un revelamiento que hicimos, entre el 60% y el 70% de las familias no pagaron la cuota de abril", remarcó Zurita en diálogo con radio La Red, según reprodujo Telam.
El titular de Aiepba advirtió que con ese panorama "no estamos pensando en el medio aguinaldo porque no podemos pagar los sueldos de los docentes de este mes".
Tras confirmar que "cuatro instituciones educativas cerraron en lo que va del aislamiento", aseguró que el sector atraviesa "una crisis severa" y dijo que "estamos necesitando un salvataje del Estado".
"Apelamos a la responsabilidad de las familias para que sigan pagando las cuotas, como dijo el ministro (Nicolás) Trotta, así como tenemos solidaridad y contemplamos todos los casos de las familias que tienen problemas, que perdieron su trabajo o por la reducción de sus salarios por la crisis que atravesamos", agregó Zurita.
Asimismo, el titular de Aiepba dijo que "la situación es mucho más dramática para las escuelas que no reciben aporte estatal y las que se encuentran en provincia de Buenos Aires".
Respecto de la decisión de no calificar con notas a los alumnos durante el período de aislamiento social obligatorio anunciada ayer por el ministerio de Educación, Zurita dijo que "muchos alumnos lo malinterpretaron".
"Para nosotros la evaluación es fundamental, pero todo el trabajo que están haciendo docentes y las familias debe tener su correspondiente evaluación y es un indicador para la familia, creemos que se debe evaluar", señaló.
Al respecto, detalló que "no es principal si hay o no calificación, se evaluará diferente a cuando se está en el aula porque las condiciones cambiaron".
"Ya están circulando videos en las redes sociales, sobre todo de adolescentes del nivel secundario donde dicen: ´para qué vamos a entregar las tareas o entrar a un classroom si no nos van a calificar`, y malinterpretan que no va a haber evaluación", explicó Zurita.
Colegios privados: casi el 70% de las familias no pagó la cuota de abril
Son datos de la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires. Advierten que varios establecimientos no podrán pagar sueldos y el aguinaldo.
Te puede interesar Economía
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
Te puede interesar Economía
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.