Desde la Municipalidad de Pilar aseguraron que “está más cerca” la posibilidad de que el Banco Ciudad desembarque en el distrito, específicamente con una sucursal en la localidad de Villa Rosa.
Es que según señalaron desde la Comuna, el pasado viernes se desarrolló un encuentro propiciado por la Subsecretaría de Comercio para que miembros de esa entidad difunda ante las Cámaras de Comerciantes una línea de productos bancarios para comerciantes y emprendedores, encuentro en el que las consultas por la llegada del Ciudad se llevó gran parte del interés de los presentes.
Entre ellos, el titular de la Cámara de Comercio villarosense, Rubén Bertazzoni, quien volvió a manifestar la necesidad de la apertura de un banco en esa zona.
“Es importante sumar un banco en la zona ya que el traslado de los comerciantes hacia el centro de Pilar como hacia el kilómetro 50 implica grandes costos en términos de dinero, tiempo y practicidad”, remarcó Bertazzoni.
“Esta reunión es continuación de la iniciativa propuesta por Ducoté para que el Banco se instale en Pilar y muy especialmente en la localidad de Villa Rosa, a la que nosotros por su densidad de población y sus características comerciales ya consideramos como ciudad”, expresó por su parte, Guillermo Lindoso titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Del evento en el que se difundieron productos del banco Ciudad también asistieron Alejandro Sampietro, Coordinador de la Subsecretaría de Comercio; Christian Ventura, Coordinador de Desarrollo de Circuitos Comerciales Urbanos y miembros de las Cámaras de Comercio locales.
Aseguran que el Banco Ciudad está más cerca de desembarcar en Pilar
La iniciativa es gestionada por el Municipio y busca que la entidad abra una sucursal en Villa Rosa.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.