La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó maniobras de evasión impositiva y trabajadores no registrados en un operativo de fiscalización en establecimientos gastronómicos de Nordelta, en el norte del conurbano bonaerense, informó este miércoles el organismo.
"En los controles desplegados por inspectores de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social se labraron actas por irregularidades en el 70% de los restaurantes fiscalizados", indicó la AFIP en un comunicado.
La AFIP precisó que los controles "permitieron detectar diferencias de hasta 150% entre las ventas observadas y las declaradas, así como un 50% de informalidad laboral entre los trabajadores y las trabajadoras relevadas".
"Las empresas incumplidoras serán sancionadas con multas y, cuando corresponda, fiscalizadas en forma integral", agregó al respecto.
Durante las tareas de control "se evidenció que uno de los más reconocidos restaurantes de Nordelta estaba inscripto como monotributista y no cumplía con las normas de facturación, además de no tener a ningún trabajador registrado", aseguró el organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont.
La AFIP señaló que, de un total de 85 trabajadores relevados, el 50% estaba sin registrar.
En ese sentido, subrayó que las acciones del operativo realizado "buscan proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras para generar inclusión laboral".
Además de controlar la facturación y la determinación de impuestos, desde la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social "se analiza el cumplimiento de los derechos de las y los trabajadores, así como el ingreso de las obligaciones referidas a los aportes y contribuciones", añadió.
El principal objetivo es la detección en forma temprana de incumplimientos a las normas de facturación y previsionales, aplicando las sanciones correspondientes conforme a la normativa vigente.
En la presente temporada estival, "más de 200 inspectores de la DGI de todo el país participaron de las distintas tareas de control y fiscalización presencial realizadas sobre restaurantes, centros comerciales, balnearios, cervecerías, hoteles y guarderías náuticas", indicó la AFIP.
El operativo llevado a cabo en Nordelta se suma al reciente registrado en Puerto Madero y en esos controles "se identificaron diferencias de hasta 200% entre las ventas observadas y las declaradas y un 25% de informalidad laboral entre los trabajadores relevados por el organismo", agregó.
Los procedimientos se suman a los efectuados en supermercados de la Costa Atlántica en donde se detectaron casos de explotación laboral, y empleo infantil y no registrado, y a los que surgieron del trabajo conjunto con la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), en los que se detectaron 37 embarcaciones sin declarar en una guardería náutica de San Isidro.
AFIP detectó evasión impositiva y trabajadores no registrados en Nordelta
Se "evidenció que uno de los más reconocidos restaurantes de Nordelta estaba inscripto como monotributista y no cumplía con las normas de facturación, además de no tener a ningún trabajador registrado", aseguró el organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.