Cientos de personas se movilizaron en sus vehículos por el centro del distrito y la Panamericana. “Estamos para defender la República”, señalaron. Hubo cuestionamientos también a la cuarentena: “Es un pretexto para ir en contra de nuestros derechos constitucionales”, expresaron.
Solicitaron una ayuda mensual del valor de una canasta básica y propusieron que la misma se extienda hasta 90 días posteriores al comienzo de clases. También buscarán que se los exima del pago de patentes y otras tasas vinculadas a la actividad, paralizada desde el inicio del aislamiento.
Desde este viernes, sólo los trabajadores de un listado de actividades están autorizados a viajar en el transporte público en la zona del Area Metropolitana Buenos Aires, mientras que el resto -considerado exceptuado- puede seguir circulando e ir a trabajar, pero no podrán hacerlo por esa modalidad.
Fue en el marco de la tradicional campaña “Abrigando con amor”. En total acercaron 75 abrigos para los recién nacidos.
Se trata de Tigre, dedicada a la fabricación de caños plásticos. Se encuentran aislados unos 50 trabajadores.
El Municipio aclaró que el mensaje de texto que recibieron los usuarios que informaba el regreso del cobro para aparcar fue “un error del sistema”. El tema generó cruces entre ediles oficialistas y opositores.
Deberán desarrollarse los días sábados y domingos de 8 a 16 horas. Habrá que dar aviso por correo electrónico con 72 horas de antelación. Los prestadores del servicio no podrán incluir a personas de riesgo y lo deberán hacer con la mínima cantidad de personal.
La Comuna adhirió a los protocolos saniatrios elaborados para varios rubros, entre ellos escribanías, estudios jurídicos, contables, martilleros y kinesiólogos, entre otros. Ahora se deberá esperar el visto bueno de Nación.
Así lo indicó el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni y aseguró que solo los trabajadores esenciales podrán seguir usando esos medios y no deben renovar el permiso de circulación.
La presidenta del bloque del Frente de Todos, expuso que es necesario que la comunidad intensifique las medidas de cuidado ante el crecimiento del ritmo de los contagios de COVID19. “Es cansador y difícil pero es una situación extrema”, advirtió la concejal.
Se aplicará en el horario reducido de 8 a 16 horas. El sistema había quedado suspendido desde el pasado 17 de marzo. Con la reimplementación buscan evitar la concentración de vehículos y personas en el casco céntrico.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.