Economía
Tras cuatro meses consecutivos en caída, la industria pyme creció 2,4% interanual en octubre
Desde CAME explicaron que el repunte “se debió a las políticas de ingreso implementadas por el Gobierno en el último mes”.
El Mercado Popular desplegará sus ofertas en Del Viso
La feria estará presente este martes en la Plaza de la Estación de trenes. Ofrecerá productos frescos y de calidad a precios accesibles.
Qué son las Leliq
LELIQ: Instrumento clave del BCRA para controlar inflación y liquidez. Su emisión, tasa de interés y rol en el déficit fiscal generan debates económicos.
YPF aumentó las naftas hasta 12%: cuánto cuesta ahora llenar el tanque
Los precios treparon en un año el 124%. Se espera que el resto de las petroleras aplique subas similares.
Achával: “Vamos a seguir trabajando para que haya más oportunidades para los pilarenses”
Así lo señaló el jefe comunal al participar de la Ronda de Negocios PyME de Pilar. En el encuentro participaron más 120 representantes de empresas y entidades.
Fuerte suba de la venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires
Según cifras del Colegio de Escribanos, aumentaron 20,75% las operaciones. Fue el mayor registro de 2023.
Desde la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires expresaron que no adhieren a que las empresas "se llenen los bolsillos" destruyendo "el bolsillo del laburante".
La nueva funcionalidad, llamada “ALTA YA”, permite a los empleadores inscriptos en el SIPA simplificar el proceso para incorporar personal en relación de dependencia.
Los acuerdos prevén financiamiento por $640 millones para Quilmes, Ezeiza y Avellaneda.
Alquileres: preocupación por la posible desregulación total del mercado
Javier Milei habló de dar de baja la Ley de Alquileres y permitir operaciones en cualquier moneda.
Fin de semana largo: Bajó el movimiento turístico por el balotaje
Según la CAME viajó un 36,5% menos que en el mismo feriado del año pasado. Se movilizaron 910 mil personas que gastaron $43.378 millones.
Con este local, la marca suma en total 122 puntos de venta y servicios directos.
El beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.
Precios de los medicamentos: no hubo acuerdo en las negociaciones y se pasó a cuarto intermedio
La Secretaría de Comercio y el Ministerio de Salud pidieron a los principales laboratorios que reviertan las fuertes subas aplicadas tras la finalización del congelamiento de precios. El martes volverán a reunirse.
Está ubicado en el complejo Pilar Walk. Las modernas instalaciones reciben a los clientes con unos imponentes murales, espacios amplios y cómodos.
Salarios: Provincia mejoró la oferta pero aún no llegó a un acuerdo con los docentes
La oferta trepó al 20% para noviembre y un nuevo llamado en diciembre. Los estatales esperan por un nuevo llamado.
La inflación de octubre desacelera al 8,3% mensual en la semana previa al balotaje
El costo de vida acumula 120% en los primeros diez meses del año, según el INDEC. Baja 4,4 puntos porcentuales respecto de septiembre
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI se suma a las vacaciones de invierno con descuentos imperdibles
Además de los beneficios en rubros como carnicerías, granjas y pescaderías, habrá uno especial en locales gastronómicos.
-
La justicia falló a favor de Escobar en el conflicto por el cobro de tasas
La Cámara Federal de San Martín declaró inconstitucional una resolución del Ministerio de Economía que limitaba el cobro de tasas municipales.
-
Cuánto subirán las jubilaciones tras la ley que aprobó el Senado
Luego que el Senado aprobara el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia, la mínima, tomando como base los montos actuales, quedaría en $441.564. -
SCIPA insiste en que se bajen las "exorbitantes" tasas de interés que cobran los bancos
Desde la entidad que nuclea al comercio pilarense enviaron una nota al Banco Central, donde exponen que el costo financiero atenta contra los niveles de venta.
-
Prorrogan la intervención de Corredores Viales mientras sigue el proceso de privatización
Lo fijó con el decreto 464. El Ejecutivo busca que “la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa” de las rutas.
-
Empleo doméstico: convocan a discutir los salarios mínimos tras pasar cinco meses congelados
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio.
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI se suma a las vacaciones de invierno con descuentos imperdibles
Además de los beneficios en rubros como carnicerías, granjas y pescaderías, habrá uno especial en locales gastronómicos.
-
La justicia falló a favor de Escobar en el conflicto por el cobro de tasas
La Cámara Federal de San Martín declaró inconstitucional una resolución del Ministerio de Economía que limitaba el cobro de tasas municipales.
-
Cuánto subirán las jubilaciones tras la ley que aprobó el Senado
Luego que el Senado aprobara el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia, la mínima, tomando como base los montos actuales, quedaría en $441.564. -
SCIPA insiste en que se bajen las "exorbitantes" tasas de interés que cobran los bancos
Desde la entidad que nuclea al comercio pilarense enviaron una nota al Banco Central, donde exponen que el costo financiero atenta contra los niveles de venta.
-
Prorrogan la intervención de Corredores Viales mientras sigue el proceso de privatización
Lo fijó con el decreto 464. El Ejecutivo busca que “la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa” de las rutas.
-
Empleo doméstico: convocan a discutir los salarios mínimos tras pasar cinco meses congelados
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio.
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.