Economía
Se trata del SHA, que no deberá pagar la ex ABL sobre una docena de parcelas, al ser de esparcimiento y al considerarla una entidad de bien público. También prescribió una deuda de unos 4 millones de pesos.
La empresa recuperada de Pilar confeccionó 18 mil volantes con la leyenda “No Compre PepsiCo”, que fueron entregados a una empleada cesanteada de la empresa multinacional.
En el primer semestre del año, los precios de la canasta básica acumulan una suba del 12,41%
En junio la suba fue del 1,7%. Preocupa que no se desacelere la suba en productos elementales. Irrumpen segundas y terceras marcas.
Fue en comercios de las inmediaciones del Estadio DirecTV Arena. Siete de ellos no emitían comprobantes de venta y otros no tenían controladores fiscales. También evaluarán a las productoras del show.
Cayeron 0,08% en junio, si se lo compara con el mismo mes del año pasado. En mayo la contracción había sido del 0,33%.
Es a los empleados que atienden las cajas y trabajan media jornada. El Ministerio de Trabajo ratificó hace dos meses que deben recibir el 100% de ese monto sin importar las horas por jornada. El Sindicato de Comercio se movilizó dentro de Carrefour Pilar.
El Gobierno apunta a expandir los centros comerciales a cielo abierto a las localidades
Se firmó un acuerdo para el desembarco en Del Viso. El intendente quiere llegar con obras también en las zonas comerciales de Derqui y Villa Rosa.
Un informe de la Federación Económica de Buenos Aires muestra cómo disminuyeron las ventas en los comercios de la Provincia y cuáles son los sectores más afectados por la crisis del consumo.
Será frente a la Estación del Ferrocarril Urquiza, en Pilar. El sábado desembarcará con ofertas de productos alimenticios. Ya son 12 los puntos de venta en todo el distrito.
Hay incrementos que llegan al 600%, e incluso se está cobrando a autos con más de 20 años, pese a que la ordenanza vigente no lo autoriza.
Es según el índice que mide el Concejo Deliberante. Preocupa la baja del consumo y el crecimiento de segundas y terceras marcas.
Entraron en vigencia los descuentos de hasta el 50% en alimentos para clientes del Banco Provincia
Es para los que tengan tarjeta de débito o crédito, con un tope de devolución de hasta 1500 pesos. Regirá en cadenas como Coto, Jumbo, Disco y Walmart. También habrá promociones para vivienda, vehículos y materiales.
Para mejorar la calidad del servicio móvil este año la empresa instalará más de 20 nuevas antenas en Vicente López, San Isidro, Tigre y el distrito.
Ofrece alimentos a precios populares. Por el Día del Padre, funcionará el sábado en Pilar.
Luego de tres meses de leves subas, se volvió a registrar una caída en mayo, respecto al mismo mes del año pasado. Preocupación en el comercio.
Proponen Cupo Laboral Trans en Pilar
Es un proyecto de la edil Marcia González, que apunta a adherir a una ley provincial y que el 1% de los empleados sean travestis, transexuales y transgénero. Proyectan también beneficios para el sector privado que se sume a la idea.
Por medio de un estudio de la UBA apunta a modificar la manera en la que se calculan varias tasas, entre ellas la ex ABL.
Te puede interesar Economía
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
Te puede interesar Economía
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.