El gobernador encabezó un acto junto a la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar.
Con los hoteles casi completos en las ciudades turísticas de la Costa Atlántica esta mañana había un movimiento mayor a lo habitual en las terminales de ómnibus y en las rutas.
Los que paguen en tiempo tendrán un 10% de descuento que se agrega a otro 10% para los que abonan por débito automático.
Hasta el momento, gracias a esta política pública, más de 120 mil jóvenes bonaerenses pudieron disfrutar de su viaje de egresados a destinos turísticos del territorio provincial.
“Aunque todos hablen de la importancia de la educación, durante los cuatro años anteriores (a su gestión) se cerraron más de 30 escuelas rurales en la provincia de Buenos Aires”. disparó el gobernador.
Es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, mismo vector de los virus dengue y zika.
El diputado de PRO confirmó su candidatura a Gobernador. Rechazó un acuerdo con Milei, pero lanzó una señal clave a José Luis Esper. También admitió que puede haber una fórmula mixta con el radicalismo.
“Para las y los bonaerenses esta temporada no implica únicamente el disfrute y las vacaciones, sino que representan el ingreso y el crecimiento del empleo en sectores muy dinámicos vinculados al turismo”, destacó el gobernador.
El gobernador presentó la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales, plan al que se le destinarán 2 mil millones de pesos.
El Gobernador participará este jueves del encuentro convocado por el presidente Alberto Fernández para ordenar al Frente de Todos de cara a las elecciones.
"No sólo son necesarias, sino imprescindibles", dijo el ministro, quien dijo que la discusión es "totalmente estéril".
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.