Página 1 de 7

Es según un informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. El ticket promedio ascendió a $ 31.574, duplicando al de 2023, aunque muy por debajo de la inflación.

Tras un abril positivo, en mayo las transacciones volvieron retroceder.

En el mes de abril experimentaron una retracción del 19,91% en comparación con el mismo mes del 2023. Desde la Cámara de Comercio plantean un “escenario preocupante”.

Según CAME, en el cuarto mes del año, seis de los siete rubros registraron pérdidas interanuales en sus ventas. La mayor retracción se dio en “Perfumerías”. En cambio, el único incremento fue en “Textil e indumentaria”.

Luego de tres meses consecutivos a la baja, las transacciones treparon un 9,3% en abril. Buenos datos también para los usados.

Según los datos proporcionados por la consultora Scentia, el fenómeno ya se observa en todos los canales de comercialización.

En marzo cayeron un 21,57% comparado con el mismo mes del año pasado. A ese panorama se suma la suba en alquileres y en las tarifas de luz y gas entre otros.

Rubro por rubro, seis de los siete sectores evaluados tuvieron disminuciones en comparación con el mismo período del año pasado. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-27,5%) y el único incremento estuvo en Textil e indumentaria (+10,2%).

La caída en marzo fue del 27%, la mayor registrada en lo que va del año.

Cayeron un 5% en febrero, comparado al mismo mes del año pasado. También hubo reducción en la compra de motos nuevas.

De acuerdo a un sondeo de la Cámara de Comercio, 10 de los 11 rubros sondeados arrojaron datos negativos.

Página 1 de 7

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection