El encuentro será el 12 de octubre a partir de las 21.30 en el estadio Carlos Carpegna. Quienes quieran presenciarlo deberán llevar insumos médicos o abonar cien pesos. Todo lo recaudado será donado a la institución.
Actuarán las noches del viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de octubre respectivamente. Habrá procesión, misa, kioscos escolares, la elección de la reina y muchas actividades más.
Desde el Ejecutivo establecieron que esa fecha será día laborable. El edil advirtió que no otorgar el feriado "recorta derechos adquiridos por municipales y escuelas públicas y privadas".
Familiares y amigos de Priscila Ramírez caminaron con pancartas por el centro de Pilar. La chica, de 17 años, salió de su casa el viernes rumbo al colegio, pero desde ese día no se sabe nada de ella.
Son alrededor de 15 trabajadores. Desde Recursos Humanos señalaron que se trata de casos "sensibles" y que fueron sometidos a revisión. "Los que quedaron afuera es porque no cuidaron su empleo", remarcaron.
Se trata de la denominada "Ley Brisa" que había sido sancionada el pasado agosto en el Congreso. Publicada en el Boletín Oficial, la compensación equivale a una jubilación mínima.
Se trata de trabajos que apuntan a mejorar la transitabilidad de las calles. Las cuadrillas se despliegan en Pilar, Del Viso y Zelaya.
Esta semana se podrá conseguir carne de pollo y cerdo y pastas a precios populares. Además, en Pilar y Del Viso se venderán garrafas de 10 Kg a 220 pesos.
Los gremios ferroviaros llegaron a un acuerdo con el Gobierno este lunes. La medida iba a regir a partir de las 0 hs.
Se trata del un trámite "Protección de la Vivienda", antes llamado "Bien de Familia", que evita embargos sobre la propiedad debido a determinadas obligaciones impagas.
Se contrajeron en septiembre un 1,62%, el mayor registro del año. La crisis repercute en cierre de locales y en otros no se logran alquilar.
Te puede interesar Economía
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
Te puede interesar Economía
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.