La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó que Rusia está incrementando la producción de Sputnik V, por lo que en unas 2 semanas se aumentará el ritmo de entrega. A lo que sumarán dosis de otros laboratorios.
El total de afectados ascendió a 18.833, mientras que los fallecidos desde el inicio de la pandemia son 345. En los últimos días, los casos dejan de caer y entran en una meseta.
Los decesos desde el inicio de la pandemia llegaron a 48.539 y los infectados a 1.952.744 de los cuales 1.745.20 son pacientes recuperados.
Así lo informó el ministro de Salud Daniel Gollan, quien atribuyó el salto en los registros a la publicación que confirma que el suero tiene una eficacia del 91% frente al coronavirus. «Veníamos a un ritmo de 30 mil a 35 mil anotados por día, pero ahora se duplicó», destacó el funcionario.
En la jornada se registró el dato contagios por cada 100.000 habitantes más bajo en 3 semanas: 385. El total de afectados ascendió a 18.750 y hubo 344 muertes desde el inicio de la pandemia.
Se podrán desarrollar hasta las 2 de la mañana. El Gobernador destacó que la provincia de Buenos Aires "lleva tres semanas consecutivas de lenta reducción de contagios" de coronavirus.
Según la prestigiosa publicación científica, la vacuna proporcionó "una protección completa contra casos graves" de coronavirus. El análisis de la fase 3 incluyó datos de 19.866 voluntarios, y no se registraron afectos adversos graves.
El total de afectados ascendió a 18.672, de los cuales se recuperaron 16.963. Las muertes, 343 desde el inicio de la pandemia.
Los decesos desde el inicio de la pandemia llegaron 48.249 y los infectados a 1.933.853, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Con lo reportado, los decesos desde el inicio de la pandemia ascienden a 47.974 y los infectados a 1.927.239.
En las últimas 24 horas se reportaron 156 positivos, 2 muertes y 138 altas. El promedio diario volvió a subir para ubicarse en 107 para la semana. El total de afectados ascendió a 18.606, se recuperaron 16.892 personas, y hubo que lamentar 343 muertes.
Te puede interesar Economía
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
-
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.
-
Cuenta DNI: los beneficios que siguen en julio y los que regresan
Arranca el séptimo mes del año, con las vacaciones de invierno de por medio, y la billetera virtual del Banco Provincia renueva beneficios.
-
Nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles, que impactará en los precios
La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron ajustados de manera escalonada.
-
Energía habilita nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Te puede interesar Economía
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
-
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.
-
Cuenta DNI: los beneficios que siguen en julio y los que regresan
Arranca el séptimo mes del año, con las vacaciones de invierno de por medio, y la billetera virtual del Banco Provincia renueva beneficios.
-
Nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles, que impactará en los precios
La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron ajustados de manera escalonada.
-
Energía habilita nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.