El candidato a concejal emitió su voto en Derqui. Coincidió con que el comicio se desarrolla de manera organizada y tranquila.
La primera candidata de Cumplir sufragó en la Escuela 27 de Derqui. Analizó el inicio de la jornada electoral: “El proceso está tranquilo y en paz”.
El intendente sufragó en la Escuela 8 de Pilar. Destacó la organización y rapidez con la que avanza la jornada.
Jésica Bortule sufragó pasadas las 9 de la mañana en el Instituto Almafuerte. Al igual que en las PASO lo hizo acompañada por el intendente Nicolás Ducoté.
Lo harán en 689 mesas, repartidas en 82 escuelas. Es un 10% más que en 2015.
La primera candidata de Cambiemos se mostró "optimista" respecto al resultado del domingo. "La gente va a votar con memoria", aseguró.
El candidato a concejal se mostró conforme con la campaña realizada a nivel local, y aseguró que, en caso ocupar un lugar en el legislativo, pondrá la lupa en la inversión en obra pública.
El edil manifestó que más allá del resultado del próximo domingo, su espacio "ya ganó", porque logró la renovación del peronismo y "estar siempre cerca de la gente".
Fue nombrado por los postulantes al inicio de sus exposiciones. Además, el candidato de la Izquierda increpó a Bortule por los dichos de Elisa Carrió tras el hallazgo de un cuerpo en el río Chubut. Las campañas quedaron en suspenso.
Bajo el lema "Pilar Debate", tres postulantes expusieron sus propuestas en el Auditorio de esa institución. Salud, Seguridad, Planificación Urbana, Tasas y Educación los temas abordados.
El concejal y candidato de Unidad Ciudadana salió a caminar los barrios en el último tramo de la campaña. Expuso que la Comuna comenzó a aparecer en la calle “por el mal resultado de las PASO”.
Te puede interesar Economía
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
Te puede interesar Economía
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.