Fue en la sede de Camioneros, donde la sobrina nieta de Eva Perón pidió por la unidad del PJ. El evento fue organizado por el dirigente Iván Giordano y en el cierre estuvieron varios referentes del peronismo local.
El exgobernador y precandidato a Presidente encabezó un multitudinario acto. Apuesta a reunir a la mayor cantidad de expresiones opositoras para derrotar a Macri.
Rechazan la despenalización del aborto, el matrimonio igualitario y apuntan a achicar el Estado y reducir impuestos. "Queremos ganar para terminar con todo este terror y falta de ética", expuso el referente local.
El intendente volvió a encabezar un encuentro partidario de Cambiemos, y empieza a diagramar la lista con la que buscará la reelección. Pidió a los militantes que salgan a comunicar en los barrios las obras que se están haciendo.
El edil opositor denunció que el gobierno no usó el año pasado 1.100 millones de pesos. Pero el concejal de Cambiemos lo desmintió.
Fue en un acto que se desarrolló en la estación de ferrocarril de la localidad, donde participaron dirigentes como Inés Ricci, Flavio Álvarez, José Molina, Iván Giordano y Claudia Juanes.
El precandidato a intendente llevó a cabo un evento del que participaron 150 mujeres. “Encarnan en su arduo trabajo el espíritu de lucha y compromiso de Evita”, destacó el dirigente del PJ.
El diputado provincial y precandidato a gobernador por el massismo cuestionó, además, el llamado de acuerdo que hizo Macri. "Quieren seguir ajustando", disparó.
Surge de la rendición de cuentas de 2018 que está analizando el Concejo Deliberante. "Al intendente no le interesa resolver los problemas de la gente", disparó.
Será el próximo viernes por la tarde, evento organizado por la Red por Argentina Pilar. El mensaje que dejará el exgobernador es el de la unidad.
El diputado aseguró que el edil logrará “recuperar” la comuna para el peronismo. “Si hoy que no es intendente tiene este compromiso, no me quiero imaginar lo que será cuando logre recuperar el distrito", expuso el exgobernador.
Te puede interesar Economía
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias -
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.
Te puede interesar Economía
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias -
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.