El director de la Anses, Alejandro Vanoli, adelantó que el fin de semana se dispondrá en el sitio web del organismo de un apartado para conocer si un preinscripto finalmente recibirá el Ingreso Familiar de Emergencia.
El gobernador bonaerense evaluó que, en el Gran Buenos Aires, esa medida "va a tener que ser más barrial y comunitaria", para lo cual "habrá que buscar formas culturales y de solidaridad de hacerlo".
El Municipio llevó a cabo esas acciones en el barrio Solares del Norte. Continuarán por otras zonas centrándose en espacios de alto tránsito como paradas de colectivos, estaciones de tren entre otras.
La víctima fue identificada como Raúl Pérez, de 48 años. Las llamas se desataron en la propiedad que ocupaba en Villa Rosa. Se investigan las causas del siniestro.
El hecho ocurrió en Agustoni, cuando la víctima, de 46 años, se movilizaba sobre la calle Santa Águeda. Se investiga la mecánica del siniestro.
Juntos por el Cambio y bancadas aliadas apuntan a que no se le cobre a personal de salud, seguridad, recolectores de residuos, a los que asistan a personas discapacitadas, entre otros.
Vecinos que integran la entidad que busca reunir fondos para erigir el nuevo hospital central, adquirieron 200 equipos de seguridad para médicos y enfermeros, en el marco de la lucha contra el coronavirus.
La administración provincial detalló que en marzo último fueron destinados 1.100 millones de pesos al SAE y, en abril, ese monto aumentará a 2.600 millones para asistir a 1.722.000 alumnos bonaerenses. En Pilar se preepara un nuevo operativo de entrega de bolsones.
El ENRE instruyó a EDENOR a que disponga como mínimo de 150 KWh para usuarios que tengan el sistema y no puedan hacer la recarga y hayan agotado el crédito de emergencia. En Pilar, hay más de 11 mil hogares que utilizan ese mecanismo.
Son médicos, enfermeros, técnicos y personal de limpieza, que respondieron a la convocatoria pública que efectuó el gobierno de Axel Kicillof hace 15 días, y en el que se inscribieron casi 25 mil profesionales.
Se llama “Confiar” y está dedicada a la verificación de la información que circula sobre la pandemia de COVID-19. También proveerá a los ciudadanos de herramientas y criterios para diferenciar la calidad y veracidad de las noticias.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.