Página 1 de 148

Economía

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio.

Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.

Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.

El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.

En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.

Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Arranca el séptimo mes del año, con las vacaciones de invierno de por medio, y la billetera virtual del Banco Provincia renueva beneficios.

La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron ajustados de manera escalonada.

Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.

La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.

Desde julio ya no estará disponible. El sector privado busca cubrir el financiamiento "subsidiado" del programa con planes que respetan la tasa vigente.

Como cada mes, el Ministerio de Transporte bonaerense actualizó el precio del boleto de colectivos.

El jefe comunal encabezó un encuentro internacional de negocios, que vinculó a empresas bonaerenses con firmas de Sudamérica. El evento se llevó a cabo en Pilar, del que participaron unas 80 PyMES.

Apuntó al sector de calzado, indumentaria, marroquinería y textil. Fue organizado por el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.

También avanzó 1% con relación a abril. Acumuló 3,4% en cinco meses.

Página 1 de 148

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection