Se reunieron en los últimos 7 meses en el marco del Plan Bio que despliega puntos de acopio en el distrito. Con el líquido, luego se genera biocombustible. Apuntan también a reducir la contaminación.

Se trata de 80 empleados en toda la región. De ellos, 8 corresponden a la zona de Pilar. El Sindicato de Luz y Fuerza se manifestó en las puertas de las oficinas comerciales para exigir la reincorporación.

Son alrededor de 200 chicos. El Ministerio de Turismo informó que los viajes a Bariloche se concretarán con la aplicación de la denominada "Cuota Cero".

Se trata de depósitos, efectivo, acciones y una donación en pesos por 4 millones 700 pesos. Lo demás se trata de dólares.

Asistieron más de 8 mil personas. Hubo premios para los mejores platos, shows musicales, baile y pura tradición.

Circulaban en un auto sin patente, en Manuel Alberti. Cuando la Policía los quiso seguir, intentaron escapar, pero fueron aprehendidos.

Organizaciones sociales piden que se abran comisiones en los lugares donde realizan sus capacitaciones. Para acceder a las aulas, muchos deben trasladarse varios kilómetros. Si no estudian, pueden perder el ingreso monetario que reciben.

Los primeros fueron trabajadores de la sala de Villa Rosa. Buscarán replicarlo en el resto de las dependencias sanitarias del Municipio. El Intendente entregó certificados.

Entre ellas están la Secundaria 7 y 2 de Derqui; a las que se sumaron la 24 de Lagomarsino, 35 de Peruzzotti, 25 de Los Cachorros y 46 y 29 de Alberti, entre otras. 

La flamante institución funcionará en la localidad de Manzone. Cuenta con el apoyo de los ediles del Frente Renovador, Inés Ricci y Flavio Álvarez. El fin de semana, unos 50 chicos se acercaron a participar.

Fue luego de que circulara un audio donde un vecino contó que motociclistas le rompieron los vidrios, hecho que sí existió, pero en donde no se pudo constatar si fue con intenciones de robo. Además de otros casos publicados por Pilar de Todos.

Te puede interesar Deportes

Te puede interesar Deportes

Camioneros - Banner