Página 1 de 3

Los trabajos, financiados por el Tesoro provincial, comprenden una extensión de 42 kilómetros en los municipios de Luján, Mercedes, Pilar y Exaltación de la Cruz y está destinada a proteger a 1.500.000 de personas.  

Las labores incluyen el dragado, el ensanche y la construcción de nuevos puentes a lo largo del cauce.

Las intervenciones se desarrollan a lo largo de 42 kilómetros, incluido el tramo de Pilar, y permitirán aumentar la capacidad de conducción del río y disminuir el impacto de las inundaciones.

"Ante la deserción del Gobierno nacional, en la Provincia redoblamos nuestros esfuerzos con un Estado presente", expuso el mandatario bonaerense.

"En la provincia, la obra pública no se paraliza", dijo el mandatario bonaerense quien además encabezó la inauguración formal del Museo del Transporte en el Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo”.

El desafío propone recorrer cerca de 50 Km por el corredor del Río Luján. Convocada por runners pilarenses, invitan a unir el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos con la Reserva Natural local.

Un proyecto de la UCR propone que el Ejecutivo convoque a distintos sectores para avanzar en el estudio del cauce y avanzar en la limpieza.

La Asociación Patrimonio Natural de Pilar mantuvo un encuentro con integrantes del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, ubicado en Campana.

En el marco del Comité de Cuenca del Río, los funcionarios analizaron los avances de las labores de readecuación del cauce, que se realizan para evitar anegamientos.

El siniestro ocurrió anoche, cuando una embarcación que pasó a gran velocidad y con sus conductores alcoholizados embistió un bote en el que venían cuatro personas que habían salido de trabajar.

Las labores se extenderán a lo largo de 17 kilómetros, desde el Municipio de Luján. Se licitarán en los próximos días.

Página 1 de 3
No Internet Connection