La actividad, con cupos limitados, será este sábado 7 de diciembre. El lugar del Milagro, en Zelaya, y la Basílica de Luján en el recorrido.
"Los estudios independientes estiman que el costo real por pasaje asciende a $1.300, mientras que el ingreso actual promedio es de $870", detallaron en un comunicado.
Se trata de integrantes del programa María Romero, destinado a la asistencia alimentaria en barrios vulnerables.
Está ubicado a solo 5 minutos del Km 52 de la Panamericana. El lugar fusiona la arquitectura, el confort y la naturaleza. Disponen de un plan de hasta 60 cuotas en pesos.
La actividad, con cupos limitados, será este sábado 7 de diciembre. El lugar del Milagro, en Zelaya, y la Basílica de Luján en el recorrido.
El centro comercial debió ser evacuado en seis oportunidades en lo que va del año.
Si estás buscando departamentos en venta en Mendoza, es importante considerar diferentes aspectos antes de tomar una decisión. La ciudad ofrece una amplia variedad de propiedades que se adaptan a diferentes necesidades, estilos de vida y presupuestos. Desde opciones céntricas hasta aquellas en barrios más tranquilos, es una excelente opción para quienes buscan calidad de vida y conexión con la naturaleza.
La tradicional infusión cuenta con numerosos beneficios para la salud. El Colegio de Nutricionistas bonaerenses da pautas para consumirlo de la mejor manera.
Pese a carecer prácticamente de visibilidad, la conductora no detuvo el rodado y continuó manejando. Le retirarán la licencia.
Se trata de una iniciativa, pionera en Latinoamérica, que busca con el uso de esa tecnología mejorar las gestiones locales.
Fue en un encuentro que tuvo lugar en el Club Municipal de Manuel Alberti. Las instituciones podrán acceder a nuevos derechos y prestar mejores servicios.
Te puede interesar Sociedad
-
Reconocen al Municipio por fortalecer políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes
Se trata de un programa de UNICEF denominado “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”, que apunta a garantizarle derechos a esos grupos de la población.
-
El Mercado Popular tendrá una edición especial por el Día de la Independencia
La jornada se hará el martes 8 de julio en el Paseo Toro. La comunidad podrá acceder a productos esenciales a precios accesibles.
-
Pulperías bonaerenses, entre lo invisible y lo eterno
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
-
Comenzó la segunda etapa de repavimentación y ensanche de la Ruta 8
La obra se extiende entre la Avenida Tratado del Pilar y la calle San Martín, en el centro de Pilar. El intendente Federico Achával recorrió los avances de los trabajos.
-
Cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono, el “asesino silencioso”
Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante. -
Ola polar: Cáceres presentó proyecto para asistir a personas en situación de calle
La concejal del PRO propone la implementación de un programa de carácter temporal que garantice condiciones de alojamiento, higiene, alimentación y seguridad durante los períodos de temperaturas extremas.
-
Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.
-
El Gobierno dejará de intervenir en el precio, la oferta y demanda del gas envasado
El Gobierno modificó el marco regulatorio para la industria y comercialización del sector a través de un decreto. Solo controlará cuestiones referidas a la seguridad.
-
Pilar se prepara para celebrar la 8ª Fiesta Provincial del Locro
Será el próximo 13 de julio en la localidad de Zelaya. Habrá espectáculos folclóricos, feria de artesanías y una variada oferta gastronómica.
-
Se cumplen 10 años del boleto estudiantil bonaerense, una política clave para el acceso a la educación
En 2025 la gestión provincial acreditó el beneficio para los niveles terciario y universitario con una inversión de $10.600 millones, lo que logró la concreción de un derecho fundamental que venía siendo postergado.
Te puede interesar Sociedad
-
Reconocen al Municipio por fortalecer políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes
Se trata de un programa de UNICEF denominado “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”, que apunta a garantizarle derechos a esos grupos de la población.
-
El Mercado Popular tendrá una edición especial por el Día de la Independencia
La jornada se hará el martes 8 de julio en el Paseo Toro. La comunidad podrá acceder a productos esenciales a precios accesibles.
-
Pulperías bonaerenses, entre lo invisible y lo eterno
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
-
Comenzó la segunda etapa de repavimentación y ensanche de la Ruta 8
La obra se extiende entre la Avenida Tratado del Pilar y la calle San Martín, en el centro de Pilar. El intendente Federico Achával recorrió los avances de los trabajos.
-
Cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono, el “asesino silencioso”
Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante. -
Ola polar: Cáceres presentó proyecto para asistir a personas en situación de calle
La concejal del PRO propone la implementación de un programa de carácter temporal que garantice condiciones de alojamiento, higiene, alimentación y seguridad durante los períodos de temperaturas extremas.
-
Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.
-
El Gobierno dejará de intervenir en el precio, la oferta y demanda del gas envasado
El Gobierno modificó el marco regulatorio para la industria y comercialización del sector a través de un decreto. Solo controlará cuestiones referidas a la seguridad.
-
Pilar se prepara para celebrar la 8ª Fiesta Provincial del Locro
Será el próximo 13 de julio en la localidad de Zelaya. Habrá espectáculos folclóricos, feria de artesanías y una variada oferta gastronómica.
-
Se cumplen 10 años del boleto estudiantil bonaerense, una política clave para el acceso a la educación
En 2025 la gestión provincial acreditó el beneficio para los niveles terciario y universitario con una inversión de $10.600 millones, lo que logró la concreción de un derecho fundamental que venía siendo postergado.