La precandidata a concejal de Cambiemos expuso que en la recorrida por los barrios existen varios reclamos, "pero el vecino reconoce que siempre se está para acompañarlos".
La entidad había vuelto a denunciar graves irregularidades en la Casa de Abrigo, que recibe a víctimas de violencia. El funcionario del gobierno aseguró que “todo es falso”.
Fue en un agasajo que se desarrolló en Pilar. El dinero que llegará a las instituciones se destinará a compra de materiales y el refuerzo de las actividades que se ofrecen.
Es si se traslada el nivel de participación y sufragios positivos que hubo en 2015, más el crecimiento del padrón, a este 2017. Para competir en las legislativas de octubre, cada fuerza precisará al menos 2500 votos en las PASO de agosto.
Se trata del sistema que ya funciona en otras líneas. El usuario registrará su ingreso y egreso con la tarjeta SUBE. En una primera etapa, el mecanismo convivirá con la venta de pasajes en papel.
El precandidato Unidad Ciudadana señaló que los hechos siguen aumentando, y le pidió al jefe comunal que convoque a todos los sectores de la sociedad.
En muchos casos, llevan 20 años esperando por el trámite. En un encuentro en Pilar firmaron los documentos pertinentes y quedaron a la espera de la entrega definitiva de las escrituras.
A mano armada le sustrajo dinero y un celular. Pero el equipo tenía activada la función de geolocalización, por lo que el malviviente fue encontrado rápidamente.
Hay una veintena de mesas de difusión en apoyo a la ex Presidenta. Al no haber unidad en Pilar, no apoyan a ningún postulante distrital.
Se trata de “Ernesto Sábato”, de Villa Rosa. Recibió el pago de junio, pero aún le deben 9 meses. Percibe 8500 pesos por mes, que destina al pago de la bibliotecaria.
Luciana quiere completar su historia. Cuando nació fue abandonada en Manuel Alberti. La adoptó y crió una familia de Pilar. Hace un tiempo rastrea cada detalle para dar con su madre biológica. "Sólo tengo la necesidad de terminar de construir quién soy", asegura.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.