El total de afectados ascendió a 4.710 y los recuperados a 3.844, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Los decesos desde el inicio de la pandemia: 88.
El Viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, difundió un video donde los médicos de cuidados intensivos piden a la sociedad que extremen los cuidados, porque están llegando al colapso.
El Ministerio de Salud de la provincia informó dos nuevas muertes correspondientes al distrito. Además, los casos positivos subieron a 4566 según datos parciales de este viernes.
Además, el Ministerio de Salud de la Nación informó que fallecieron 245 personas. De los diagnosticados este jueves, 6.990 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 1.411 a CABA.
Este jueves se reportaron 161 positivos, y 140 altas, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Los recuperados ya son 3.688.
El viceministro de Salud bonaerense pidió "hacer un esfuerzo" para frenar el avance del virus. Advirtió sobre "el cansancio de los trabajadores hospitalarios" y apuntó contra "la política y los medios que dicen que esto ya pasó".
Ante el avance del coronavirus, se apunta a contar con mayores niveles de pruebas. Se adquirieron 30.000 análisis. Pilar, entre las Comunas con menos positividad de la región.
El Ministerio de Salud informó que desde el inicio de la pandemia ya son 9.118 los fallecidos y 439.172 los infectados. De los casos diagnosticados este miércoles 6.235 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 1346 a CABA.
Este miércoles se reportaron 141 positivos, 3 decesos y 111 altas, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Los recuperados ya son 3.548.
El ministro de Salud bonaerense explicó que "el riesgo permanente de contagio es muy alto para el personal sanitario" y añadió que "hay un desgaste psicofísico enorme". Pidió a la población que "tome conciencia". Ya son 57 los que perdieron la vida a causa del COVID-19.
Este martes se reportaron 95 positivos, un deceso y 87 altas, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Las altas, en tanto, llegaron a 3.437.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio avanza con el plan de asfaltos en los barrios
En esta oportunidad, los trabajos llegaron a Robles del Monarca. El intendente Federico Achával recorrió las obras terminadas junto a los vecinos.
-
Achával presentó nuevos patrulleros de la Guardia Urbana para reforzar la seguridad
Se trata de un total de 20 móviles que se sumarán al patrullaje en todas las localidades.
-
La Provincia invierte $140 mil millones en corredores urbanos de 15 municipios
A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
-
Se celebrará en Del Viso un nuevo Aniversario de la Revolución de Mayo
Esa localidad recibirá los festejos por el 25 de Mayo. Desfile cívico, peña folklórica y paseo gastronómico entre los atractivos para compartir en familia.
-
La CIDH admite denuncia por la restitución de un menor pilarense
La Justicia obligó a Nano, quien reside con su madre en Pilar, a viajar a España, donde vive su padre.
-
La Defensoría alerta por aumento de estafas con la compra de terrenos
Desde el organismo indicaron que crecen las denuncias. Y lanzaron una serie de recomendaciones para evitar ser engañado.
-
La FEB cumplió el primer paro contra la administración de Kicillof con “95% de adhesión”
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
Docentes: la FEB ratifica el paro y el Gobierno avisó que descontará el día
La Provincia adujo que no fueron notificados de ninguna acción gremial. Este sindicato rechazó la oferta salarial del 10% en dos tramos.
-
Tras el temporal, la Provincia refuerza la presencia en la emergencia
Se continúan con los trabajos en las zonas más afectadas. Además de la asistencia a los damnificados se busca intensamente a tres personas desaparecidas.
-
Provincia acordó el aumento a docentes por mayoría, pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes
La mayoría de los gremios educativos aceptó una oferta que eleva al 19,9% el acumulado de aumento salarias entre enero y julio. Pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes. Los estatales ya habían aceptado y se espera la respuesta de los judiciales.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio avanza con el plan de asfaltos en los barrios
En esta oportunidad, los trabajos llegaron a Robles del Monarca. El intendente Federico Achával recorrió las obras terminadas junto a los vecinos.
-
Achával presentó nuevos patrulleros de la Guardia Urbana para reforzar la seguridad
Se trata de un total de 20 móviles que se sumarán al patrullaje en todas las localidades.
-
La Provincia invierte $140 mil millones en corredores urbanos de 15 municipios
A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
-
Se celebrará en Del Viso un nuevo Aniversario de la Revolución de Mayo
Esa localidad recibirá los festejos por el 25 de Mayo. Desfile cívico, peña folklórica y paseo gastronómico entre los atractivos para compartir en familia.
-
La CIDH admite denuncia por la restitución de un menor pilarense
La Justicia obligó a Nano, quien reside con su madre en Pilar, a viajar a España, donde vive su padre.
-
La Defensoría alerta por aumento de estafas con la compra de terrenos
Desde el organismo indicaron que crecen las denuncias. Y lanzaron una serie de recomendaciones para evitar ser engañado.
-
La FEB cumplió el primer paro contra la administración de Kicillof con “95% de adhesión”
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
Docentes: la FEB ratifica el paro y el Gobierno avisó que descontará el día
La Provincia adujo que no fueron notificados de ninguna acción gremial. Este sindicato rechazó la oferta salarial del 10% en dos tramos.
-
Tras el temporal, la Provincia refuerza la presencia en la emergencia
Se continúan con los trabajos en las zonas más afectadas. Además de la asistencia a los damnificados se busca intensamente a tres personas desaparecidas.
-
Provincia acordó el aumento a docentes por mayoría, pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes
La mayoría de los gremios educativos aceptó una oferta que eleva al 19,9% el acumulado de aumento salarias entre enero y julio. Pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes. Los estatales ya habían aceptado y se espera la respuesta de los judiciales.