La prórroga busca "impulsar el crecimiento y la financiación " de esa industria, destacó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Se trata del programa Buenos Aires CREA que otorgará unos 50 mil créditos a tasa cero, contará con una inversión de $ 20.000 millones y creará unos 16.000 puestos de trabajo.
Se trata de un espacio de formación que promueve el desarrollo integral de la mujer. Sellaron un acuerdo para impulsar acciones en conjunto.
El detalle de los puntos principales del nuevo esquema tarifario que anunció el Gobierno.
Cuáles son los electrodomésticos que mayor impacto tienen en el consumo diario y cómo hacer para no superar los 400 kilovatios-hora (kWh) mensuales.
Regirá desde el 1 de noviembre. También habrá reducciones graduales de la ayuda estatal para el resto de los usuariios.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se movilizaron 800.000 turistas y 1.6 millones de excursionistas.
Más de 800.000 turistas y 1.6 millones de excursionistas (viajeros que no pernoctaron en los destinos) se movilizaron durante este fin de semana largo en el país y los destinos de la provincia de Buenos Aires tuvieron buena ocupación.
Los números del fin de semana largo (por el feriado adelantado por el aniversario de la muerte del general José de San Martín) se desprenden de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El mismo señala que los viajeros “gastaron $20.059 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional”, lo que significó un incremento del “112,6% en el impacto económico respecto a 2021, medido a precios constantes”.
“Viajaron 824.764 turistas, es un 15,4% más que en el mismo feriado del año pasado. Incidió mucho en ese incremento la presencia del visitante internacional y el regreso de los llamados ‘eventos’, especialmente los deportivos, que hicieron desplegar comitivas de competidores, entrenadores y familias”, explicó la Confederación.
Y agregó: “Los turistas gastaron $16.108 millones, 144,3% más que en 2021, medido a precios constantes, que se explica porque más gente viajó y porque las mayores distancias recorridas, las celebraciones y otras actividades pagas que estuvieron disponibles al 100%, obligaron destinar más recursos a estas mini vacaciones”.
En tanto, los excursionistas fueron 1.591.794 y “con un gasto promedio de $2.482 cada uno, generaron un impacto económico directo de $3.951 millones durante este fin de semana”. “El movimiento de excursionistas fue 6,1% mayor a 2021, el consumo diario subió 31% y el gasto total aumentó 39%, todo siempre a precios constantes”, apuntó la CAME.
En este marco, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, advirtió que los números del fin de semana “superan por mucho a los de la prepandemia, tanto en destinos consolidados como emergentes”. “Lo venimos diciendo desde el verano: lo que está pasando en el turismo ya no es recuperación, es crecimiento”, agregó.
Desde la cartera que conduce Lammens destacaron “la recuperación del turismo receptivo liderada por visitantes de Uruguay y Brasil” y señalaron que “localidades como Cadillal (Tucumán), San Ignacio (Misiones), Bahía Blanca (Buenos Aires), Malargüe (Mendoza), el Gran San Juan, Villa Mercedes (San Luis), Rosario (Santa Fe) y las capitales de Santiago del Estero y La Rioja tuvieron ocupación plena”.
Provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires tuvieron buena ocupación tanto los destinos marítimos como aquellos vinculados a sierras, ríos y lagunas.
Mar del Plata tuvo 70% de ocupación y según la CAME superó “el 80%” en los alojamientos “de 4 y 5 estrellas”. También alcanzaron el 70% LA Costa y Villa Gesell.
El Ministerio de Turismo señaló que, entre los destinos serranos, Tandil se destacó con un 91%. En tanto, Sierra de la Ventana alcanzó el 75%.
También tuvieron un buen fin de semana en materia turística Bahía Blanca (98%), San Antonio de Areco (95%), Junín (85%), Adolfo Alsina (75%), Tigre (75%) y Chascomús (70%).
CAME agregó que La Plata tuvo un “60% de ocupación en hoteles de categoría y un gasto promedio diario de $6.000”, que San Pedro alcanzó el 80% y que “sobresalieron también Coronel Suarez y San Cayetano con propuestas turísticas que incluyeron naturaleza, ferias gastronómicas, paseos de artesanías y espectáculos musicales”. (DIB)
Es la séptima actualización de las tasas plazo fijo establecidas por el BCRA y busca mantener a este instrumento como una alternativa relativamente rentable para los ahorristas.
Representa un crecimiento interanual del 24,7%, informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense.
De acuerdo con Flavia Royón, la nueva secretaria de Energía, la segmentación de tarifas de luz y gas “es una actualización para el que realmente la puede afrontar”. Añadió que las subas se darán en tres tramos, a partir de septiembre, y podrían ir de $ 1200 a $ 5000.
Habrá una reunión el martes. Revisarán el acuerdo vigente que prevé llegar al 60% a fines de este año.
Te puede interesar Sociedad
-
Avanzan los trabajos hidráulicos para evitar inundaciones en el centro de Pilar
La obra apunta a mejorar el drenaje del agua y a conectar este nuevo sistema de desagüe con el Río Luján. El intendente Federico Achával recorrió el lugar junto a funcionarios.
-
Achával acompañó a familias en un nuevo operativo de escrituración de viviendas
El intendente participó de la jornada junto a los beneficiarios en el Club Municipal de Del Viso. “Vamos a seguir trabajando para garantizar y ampliar derechos”, expresó el mandatario local.
-
Este jueves no habrá atención en los bancos de todo el país
Las entidades bancarias permanecerán cerradas y sin atención al público. Las razones y qué trámites no se podrán hacer.
-
La Reserva Natural de Pilar celebra su aniversario con actividades abiertas a la comunidad
La propuesta invita a vecinos y visitantes a compartir actividades recreativas y ambientales durante toda la jornada, con iniciativas culturales, educativas y comunitarias en un entorno natural junto al río.
-
El Municipio desplegó equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
-
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.
-
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Todos los detalles sobre las multas de tránsito.
-
Cambios en una autopista clave de la región: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
La Autopista del Oeste ya no es igual: la velocidad máxima se redujo de 130 km/h a 110 km/h en todo el tramo, desde CABA hasta Luján. Habrá radares.
Te puede interesar Sociedad
-
Avanzan los trabajos hidráulicos para evitar inundaciones en el centro de Pilar
La obra apunta a mejorar el drenaje del agua y a conectar este nuevo sistema de desagüe con el Río Luján. El intendente Federico Achával recorrió el lugar junto a funcionarios.
-
Achával acompañó a familias en un nuevo operativo de escrituración de viviendas
El intendente participó de la jornada junto a los beneficiarios en el Club Municipal de Del Viso. “Vamos a seguir trabajando para garantizar y ampliar derechos”, expresó el mandatario local.
-
Este jueves no habrá atención en los bancos de todo el país
Las entidades bancarias permanecerán cerradas y sin atención al público. Las razones y qué trámites no se podrán hacer.
-
La Reserva Natural de Pilar celebra su aniversario con actividades abiertas a la comunidad
La propuesta invita a vecinos y visitantes a compartir actividades recreativas y ambientales durante toda la jornada, con iniciativas culturales, educativas y comunitarias en un entorno natural junto al río.
-
El Municipio desplegó equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
-
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.
-
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Todos los detalles sobre las multas de tránsito.
-
Cambios en una autopista clave de la región: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
La Autopista del Oeste ya no es igual: la velocidad máxima se redujo de 130 km/h a 110 km/h en todo el tramo, desde CABA hasta Luján. Habrá radares.