Representan aproximadamente al 68% de toda la población. Mientras que 12.700 personas tienen tres dosis, el 3,3% de los habitantes.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, expuso que por ahora "no es necesaria" adoptar esa medida, aunque mostró su preocupación por quienes aún no concurrieron a aplicarse sus segundas dosis.
La Provincia envió 261 mil turnos para aplicar vacunas de refuerzo contra el covid a empleados sanitarios y adultos mayores que hayan completado esquemas hace más de seis meses.
Desde el Ministerio de Salud pusieron como ejemplo lo que ocurre en Europa, donde se están registrando fuertes rebrotes en varios países. Preocupa una suba de infecciones en el verano.
El titular de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, atribuyó la situación a la falta de información. Además, también aseguró que hay una “meseta” en los niveles de inoculación en personas de entre 18 a 39 años.
Lo anunció el Ministerio de Salud ruso, y apuntará a inmunizar contra el coronavirus a chicos de entre 12 y 17 años.
La baja en los contagios y el avance en la vacunación se tradujeron en que no hay enfermos con cuadros graves. En el peor momento de la pandemia, solo en el Sanguinetti hubo 55 con respirador.
Podría ocurrir en los primeros meses del año que viene, alertó el titular de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Alertó que varias personas de entre 18 y 39 años están cancelando los turnos para aplicar segundas dosis.
El 84% de los habitantes, en tanto, tiene al menos una inyección. Mientras que al 3% ya le aplicaron la tercera dosis o el refuerzo.
La ministra de Salud aseguró que hay vacunas para cubrir con el refuerzo al 100% de los habitantes. Pidió a la gente que se inocule y complete esquemas para evitar rebrotes.
Así lo estableció La Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa), tras analizar la aplicación de más de 4 millones de dosis en el país.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával anunció que comienza a equiparse el futuro Hospital Central
Por primera vez, el lugar contará con resonador, tomógrafo, equipos de rayos y de hemodinamia. También se inició el proceso para dotarlo de personal. "El sueño del Hospital está cada vez más cerca", destacó el jefe comunal.
-
Comienza la inoculación con vacunas bivalentes en la Provincia
Serán aplicadas como dosis de refuerzo a mayores de 12 años y estarán disponibles en todas las comunas bonaerenses.
-
Prepagas: así es el trámite para que el aumento en marzo sea menor
Los titulares de prestaciones de medicina prepaga que perciban un ingreso menor a seis salarios mínimos deberán completar una declaración jurada para recibir un aumento inferior al estipulado.
-
La OMS resolvió mantener el nivel de alerta máximo por la pandemia
Exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional, el organismo i decidió que aún no es tiempo de quitar la emergencia.
-
Afiliados al IOMA ya pueden utilizar el sistema de Telemedicina
Funcionará las 24 horass los siete días de la semana, y se accede mediante la APP "Ioma Digital".
-
Una pareja tuvo un hijo con un embrión ajeno por un error médico
El hecho ocurrió en una clínica de fertilidad de la región. El matrimonio descubrió la situación al enterarse que el grupo sanguíneo del bebé no era compatible con el de ellos.
-
Por los casos de intoxicación alimentaria, Provincia lanza recomendaciones
Los afectados, en Berazategui, consumieron carne y achuras en mal estado. Dos de ellos murieron. Análisis detectaron la presencia de Shigella y Salmonella.
-
La OMS definirá si el coronavirus sigue teniendo estatus de pandemia mundial
Desde marzo de 2020, murieron en el mundo 6,74 millones de personas y los contagios ascendieron a más de 669,17 millones, según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
-
IOMA: cómo tramitar descuentos de hasta el 100% en más de 6.000 medicamentos
La obra social bonaerense implementó un fuerte incremento en la cobertura de medicamentos a través de su Vademécum.
-
Coronavirus: los casos diagnosticados bajaron 55% en la última semana
El Ministerio de Salud de la Nación informó 8.614 casos en los últimos siete días y 56 fallecimientos.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával anunció que comienza a equiparse el futuro Hospital Central
Por primera vez, el lugar contará con resonador, tomógrafo, equipos de rayos y de hemodinamia. También se inició el proceso para dotarlo de personal. "El sueño del Hospital está cada vez más cerca", destacó el jefe comunal.
-
Comienza la inoculación con vacunas bivalentes en la Provincia
Serán aplicadas como dosis de refuerzo a mayores de 12 años y estarán disponibles en todas las comunas bonaerenses.
-
Prepagas: así es el trámite para que el aumento en marzo sea menor
Los titulares de prestaciones de medicina prepaga que perciban un ingreso menor a seis salarios mínimos deberán completar una declaración jurada para recibir un aumento inferior al estipulado.
-
La OMS resolvió mantener el nivel de alerta máximo por la pandemia
Exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional, el organismo i decidió que aún no es tiempo de quitar la emergencia.
-
Afiliados al IOMA ya pueden utilizar el sistema de Telemedicina
Funcionará las 24 horass los siete días de la semana, y se accede mediante la APP "Ioma Digital".
-
Una pareja tuvo un hijo con un embrión ajeno por un error médico
El hecho ocurrió en una clínica de fertilidad de la región. El matrimonio descubrió la situación al enterarse que el grupo sanguíneo del bebé no era compatible con el de ellos.
-
Por los casos de intoxicación alimentaria, Provincia lanza recomendaciones
Los afectados, en Berazategui, consumieron carne y achuras en mal estado. Dos de ellos murieron. Análisis detectaron la presencia de Shigella y Salmonella.
-
La OMS definirá si el coronavirus sigue teniendo estatus de pandemia mundial
Desde marzo de 2020, murieron en el mundo 6,74 millones de personas y los contagios ascendieron a más de 669,17 millones, según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
-
IOMA: cómo tramitar descuentos de hasta el 100% en más de 6.000 medicamentos
La obra social bonaerense implementó un fuerte incremento en la cobertura de medicamentos a través de su Vademécum.
-
Coronavirus: los casos diagnosticados bajaron 55% en la última semana
El Ministerio de Salud de la Nación informó 8.614 casos en los últimos siete días y 56 fallecimientos.