El Ministerio de Salud confirmó que en el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 9.560.307 y que las muertes ya suman 129.369.
En una reunión virtual se abordó la estrategia de vacunación que se llevará adelante junto con la logística para la distribución y la aplicación de los inmunizantes en cada uno de los 135 municipios del territorio bonaerense.
El ministro de Salud bonaerense dijo que, de las dos vacunas que demostraron su eficacia en el sector de 6 meses a 3 años, una está disponible en el país a la espera de que la Anmat termine de validar los lotes para empezar a dar turnos.
Desde este martes se abrirá el registro para anotarlos en la aplicación Vacunate PBA. Además, desde la primera quincena de agosto se habilitarán de manera libre dosis de refuerzo para chicos de 3 y 4 años.
La resolución “Fondo de Reparación Covid-19” fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. En caso de muerte o incapacidad física total el monto rondará los $9 millones.
Deben aplicársela quienes recibieron como primeras dos dosis la vacuna Sinopharm y aquellas inmunocomprometidas mayores de 12 años. Deben haber pasado cuatro meses desde la última dosis.
Con los números actualizados, el total de víctimas fatales desde el inicio de la pandemia ascendió a 129.278. En la provincia de Buenos Aires se registraron 11.093 casos.
La Argentina se convierte en uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación.
Son datos de la Provincia de Buenos Aires. Autoridades sanitarias remarcan que “nuevamente están subiendo los casos”. Las personas mayores de 18 años ya pueden aplicarse todos los refuerzos disponibles.
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Son un total de 2.7 millones de vacunas del laboratorio Moderna.
Destacaron que para evitar contagios, es esencial continuar los esquemas. Las personas mayores de 18 años ya pueden aplicarse todos los refuerzos disponibles de la vacuna.
Te puede interesar Salud
-
Continúan avanzando las obras de modernización del Hospital Sanguinetti
Los trabajos apuntan a mejorar de manera integral la atención de las y los vecinos pilarenses. El intendente Federico Achával supervisó la obra junto a funcionarios.
-
Dengue: suben los casos, pero sin que se registren brotes
En ausencia de brotes, lo que se denomina periodo inter epidémico, se trata de adecuar la vigilancia epidemiológica, la preparación y planificación de acciones para la próxima temporada.
-
Recomendaciones del Austral para prevenir ahogamientos en piletas
Los accidentes que sobre todo afectan a menores crecen con fuerza en épocas de altas temperaturas. Qué medidas adoptar para evitarlos.
-
La importancia de la medicina genómica para el tratamiento y la prevención de enfermedades
Conocer es útil, pero ¿en qué circunstancias se justifica hacerse una estudio genómico? El Instituto de Medicina Genómica del Hospital Universitario Austral responde esta pregunta frecuente con una campaña de concientización que invita a tomar decisiones informadas.
-
Salud envió una nueva tanda de turnos para vacunarse contra el dengue: cómo acceder
Los turnos se envían por correo electrónico y les llega a todas las personas que se hayan inscripto en Mi Salud Digital.
-
Kicillof anunció que cubrirá los análisis contra el HIV que Nación dio de baja
Se trata de tres estudios indispensables para evaluar el avance o retroceso del virus y adecuar el tratamiento. Los cubría el Estado nacional pero en septiembre pasado dejó de hacerlo.
-
Dengue: especialistas destacan que los casos podrían aumentar en febrero o marzo
Infectólogos insisten en que la vacuna es segura y recomendable. “Es la herramienta que más se recomienda para la prevención", indicaron.
-
Receta electrónica: en la Provincia seguirán coexistiendo la de papel y la digital
La provincia de Buenos Aires cuenta con una legislación y un régimen propio.
-
Ya rige la receta electrónica como única modalidad de prescripción de medicamentos
El Gobierno entiende que de esta manera "se garantiza un ecosistema de salud digital eficiente".
-
El Municipio continúa con las obras para modernizar el Hospital Sanguinetti
Ya se llevaron adelante las labores en las zonas de atención y admisión, y se construyó un nuevo acceso.
Te puede interesar Salud
-
Continúan avanzando las obras de modernización del Hospital Sanguinetti
Los trabajos apuntan a mejorar de manera integral la atención de las y los vecinos pilarenses. El intendente Federico Achával supervisó la obra junto a funcionarios.
-
Dengue: suben los casos, pero sin que se registren brotes
En ausencia de brotes, lo que se denomina periodo inter epidémico, se trata de adecuar la vigilancia epidemiológica, la preparación y planificación de acciones para la próxima temporada.
-
Recomendaciones del Austral para prevenir ahogamientos en piletas
Los accidentes que sobre todo afectan a menores crecen con fuerza en épocas de altas temperaturas. Qué medidas adoptar para evitarlos.
-
La importancia de la medicina genómica para el tratamiento y la prevención de enfermedades
Conocer es útil, pero ¿en qué circunstancias se justifica hacerse una estudio genómico? El Instituto de Medicina Genómica del Hospital Universitario Austral responde esta pregunta frecuente con una campaña de concientización que invita a tomar decisiones informadas.
-
Salud envió una nueva tanda de turnos para vacunarse contra el dengue: cómo acceder
Los turnos se envían por correo electrónico y les llega a todas las personas que se hayan inscripto en Mi Salud Digital.
-
Kicillof anunció que cubrirá los análisis contra el HIV que Nación dio de baja
Se trata de tres estudios indispensables para evaluar el avance o retroceso del virus y adecuar el tratamiento. Los cubría el Estado nacional pero en septiembre pasado dejó de hacerlo.
-
Dengue: especialistas destacan que los casos podrían aumentar en febrero o marzo
Infectólogos insisten en que la vacuna es segura y recomendable. “Es la herramienta que más se recomienda para la prevención", indicaron.
-
Receta electrónica: en la Provincia seguirán coexistiendo la de papel y la digital
La provincia de Buenos Aires cuenta con una legislación y un régimen propio.
-
Ya rige la receta electrónica como única modalidad de prescripción de medicamentos
El Gobierno entiende que de esta manera "se garantiza un ecosistema de salud digital eficiente".
-
El Municipio continúa con las obras para modernizar el Hospital Sanguinetti
Ya se llevaron adelante las labores en las zonas de atención y admisión, y se construyó un nuevo acceso.