En principio serán dos dispositivos que serán monitoreados desde el Centro de Operaciones Municipales. Complementarán lo que se observa con las 200 cámaras de vigilancia.
Luciano Gómez es periodista, y le sacaron el beneficio de 4 mil pesos. Es uno de los tantos perjudicados por las nuevas políticas de asignación.
Según el índice de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina que elabora Open Knowledge Foundation, Pilar es la ciudad mejor ubicada en Transparencia Gubernamental del Gran Buenos Aires, además de estar entre las seis más transparentes del país. Sólo es superada por Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, entre otras localidades.
Se trata de una herramienta que le permitirá a los usuarios conocer el horario de arribo de las unidades a las paradas. En 90 días harán las primeras pruebas.
El espacio que conduce José Molina salió a pedir la unidad, mientras que desde agrupaciones kirchneristas los acusaron de dar “órdenes”. El Movimiento Evita insisten en una PASO.
La administración de Vidal comenzó a distribuir un total de 1000 agentes en las zonas más calientes del conurbano. El mandatario local quiere que se incluya al distrito.
Representa un incremento del 23,5% respecto al mismo mes del año pasado. Difunden medidas de prevención e instan a inocularse a quienes aún no lo hicieron. Es gratis en hospitales y centros de salud.
Los delincuentes se dedicaban a realizar entraderas en viviendas de Pilar. Una vecina alertó a la policía y se activó el seguimiento de los domos. Fueron interceptados y les hallaron precintos, municiones y droga.
Un informe del Observatorio de Políticas Públicas reveló que se hacen apenas un tercio de lo que indica una ordenanza.
Ocurrió en La Martinica, donde al menos 4 delincuentes armados irrumpieron en una casa mientras los moradores dormían.
A lo largo de la jornada hubo espectáculos, feria gastronómica y actividades deportivas. El cierre estuvo a cargo de Nolberto Alkalá.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia alerta por avance de otro brote de sarampión
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia alerta por avance de otro brote de sarampión
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.