Página 1 de 199

El Ministerio de Salud de la Nación instó a que ese grupo se aplique las dosis de refuerzo para protegerse de las formas graves de la infección.

En las últimas dos semanas los positivos mayores de 50 años pasaron de 100 a 267 y 287 casos, y más de 110 personas debieron ser internadas.

La decisión se tomó por consejo de un comité de expertos independientes.

El Ministerio de Salud de la Nación actualizó las recomendaciones para la aplicación de las dosis contra el coronavirus.

Este indicador, medido a nivel nacional, incluye tanto las muertes por Covid-19 como aquellas vinculadas directamente a la situación, como desborde del sistema de salud y problemas de acceso a la prevención.

Los datos del escenario de la pandemia son alentadores respecto a los reportes del mes de enero.

Los datos corresponden al último reporte del ministerio de Salud de la Nación. El repunte de contagios registrado en enero ya pasó.

Se trata de uno de los estudios más extensos sobre el tema, publicado en The Lancet.

El ministro Daniel Filmus destacó que "esta vacuna es un motivo de orgullo para la Argentina y significa un ejemplo virtuoso de articulación público-privada”.

En un mes, los casos detectados descendieron notablemente: el 16 de enero se habían reportado 19.416 infectados.

El tema será analizado en el marco de una reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn). "No podemos darnos un refuerzo cada cuatro meses", reconoció la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Página 1 de 199
Camioneros - Banner
No Internet Connection