El exintendente adelantó que se tomarán acciones administrativas e incluso judiciales “con el fin de preservar” las fuentes laborales. Desde el gobierno insisten en que el exmandatario nombró a más de 1300 “ñoquis” en 2019, incluso violando la Ley de Responsabilidad Fiscal, aunque aceptaron que si hubo "injusticias" en las bajas, los agentes serán retomados.

El Gobernador Kicillof rubricó el acuerdo de “Argentina contra el Hambre” con el Ministro de Desarrollo, Daniel Arroyo.  “No podemos construir si el país está dividido entre los que comen y los que no”, dijo el intendente de Pilar.

El Senado redujo la cantidad de partidas que estarán alcanzadas por la suba del 75% del tributo. También hubo rebajas en varias actividades de Ingresos Brutos. Kicillof señaló que se recaudarán 10 mil millones de pesos menos.

El ministro ambiental, Juan Cabandié, explicó que una de las principales problemáticas que le manifiestan los funcionarios provinciales tiene que ver con el tratamiento de los residuos.

El año pasado se produjeron 20 decesos, contra 33 registrados en 2018. Son datos del Observatorio Vial de la Comuna. La Panamericana sigue siendo la vía con la mayor cantidad de casos.

Hubo reuniones entre funcionarios y los sindicatos de Municipales y ATE. Si bien se comenzó a retomar a varios agentes, desde el gobierno insistieron en que los contratos que no se están renovando son de nombramientos políticos de la gestión anterior, sin que cumplan funciones.

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

Camioneros - Banner
No Internet Connection