Política
El concejal del Frente Pilarense no descartó que de ahora la 24 de junio pueda haber acuerdos con otros sectores del kirchnerismo, pero aclaró que se deben plantear políticas a futuro.
Recorte de pensiones a discapacitados: La Defensoría del Pueblo analiza ir a la Justicia
Ya son más de 20 los casos registrados en Pilar. El ombudsman local pidió explicaciones a ANSES y además se podría hacer una presentación judicial colectiva.
Según el índice de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina que elabora Open Knowledge Foundation, Pilar es la ciudad mejor ubicada en Transparencia Gubernamental del Gran Buenos Aires, además de estar entre las seis más transparentes del país. Sólo es superada por Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, entre otras localidades.
El espacio que conduce José Molina salió a pedir la unidad, mientras que desde agrupaciones kirchneristas los acusaron de dar “órdenes”. El Movimiento Evita insisten en una PASO.
Ducoté le pidió al gobierno de la Provincia que envíe a Pilar efectivos de Infantería y Caballería
La administración de Vidal comenzó a distribuir un total de 1000 agentes en las zonas más calientes del conurbano. El mandatario local quiere que se incluya al distrito.
El edil de Espacio Abierto sumó más dirigentes a su campaña, donde busca renovar la banca, y elogió al intendente. “A Pilar lo salvamos entre todos”, enfatizó.
Randazzistas de Pilar participaron del lanzamiento del exministro: “Tiene que haber una PASO”
En el Hotel NH el extitular de Transporte presentó su precandidatura, en el medio de las presiones para que deponga su actitud y cierre una lista única. “La mejor manera de dirimir diferencias es en la interna”, señalaron dirigentes locales.
Vilma Ripoll: "Si el Gobierno sigue con estas políticas, se abren las puertas a un estallido"
La dirigente del MST Nueva Izquierda dijo que por la crisis económica "la gente no da para más" y que hasta hay zonas en las que se reflotó el club del trueque. También hubo críticas al peronismo.
El dirigente sciolista aseguró que la exmandataria encabezará la lista del FpV como prepostulante a senadora. No descartó un acuerdo con Randazzo.
Consejeros massistas respaldaron a Alan Álvarez
Es el consejero local que quedó en el medio de acusaciones de una falsa denuncia contra Elisa Carrió.
La dirigente expuso que tampoco habló con el periodista que difundió ese nombre en Twitter, como el instigador que le pagó 1500 pesos a un albañil derquino para que denuncie a "Lilita" por enriquecimiento ilícito. También despegó a la líder de la C.C.
Señalan que aumentó "de manera alarmante" la cantidad de personas que acuden a merenderos, comedores o hacen ollas populares. Piden que el Estado asegure alimentos.
La diputada vinculó a un “puntero de Massa” de nombre “Alan” como el responsable de iniciar una falsa denuncia en su contra. El FR aseguró que la legisladora le dijo a un periodista que se trataba de Alan Álvarez, consejero escolar local.
El intendente expuso que la campaña que se viene tiene un peso adicional, el ser la primera que encara como jefe comunal. Y aseguró que “la gente está comenzando a reconocer que se va por el camino correcto”.
El intendente, entre el potencial propio y el de una oposición “llena de incertidumbre”
El intendente aseguró que se viene una elección polarizada entre Cambiemos y el FpV, y confió: "Vamos a ser la primera fuerza política de Pilar".
Le tocó el turno a Alex Campbell, Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, quien declaró que en el distrito "se están haciendo muchas obras que cambiarán la vida de miles de vecinos".
Con el objetivo de "ponerle un freno a Macri", se lanzó la mesa del randazzismo en Pilar
Fue con un acto que se desarrolló en el predio de la Unión Ferroviaria. Estuvieron el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y el diputado nacional Leonardo Grosso.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.