Política
Cáceres pide que se informen las medidas contra el dengue que se van a tomar en Pilar
La concejal del PRO apunta a que el distrito «se prepare, accione e informe cómo el Municipio piensa combatir la enfermedad
Boleta única: Provincia plantea cuatro posibles escenarios electorales y no descarta un desdoblamiento
“Es absolutamente innecesaria esta modificación y no obedece a intereses ni a necesidades del pueblo argentino”, señaló el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Kicillof participó de la firma del convenio de hermanamiento de La Plata y Montevideo
“En estos tiempos difíciles para nuestra región se abre también una nueva ventana de oportunidad: tenemos el desafío y la obligación de trabajar para fortalecer la integración de nuestro continente”, expuso el gobernador.
El intendente visitó la planta de una empresa alimenticia en Navarro.
Este mes vención el último acuerdo, que estipuló subas de 4,5% en agosto y 4% en septiembre. Hasta hora, el incremento anual llega al 78%.
El Gobierno de Milei apunta a eliminar las PASO
Tras la creación de la Boleta Única de Papel, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que van por ese objetivo porque “son un instrumento inútil” y costoso.
La diputada nacional apoyó la marcha en defensa de la universidad pública y se mostró confiada en que Diputados sostendrá la ley que le otorga recursos a las casas de estudios públicas.
Kicillof firmó en México un convenio para promover la cooperación en el desarrollo del litio
Se trata del primer convenio con financiamiento externo para la CIC, que lleva adelante investigaciones orientadas al agregado de valor en el litio junto al Conicet.
Milei vetó la ley de financiamiento universitario: cuáles son los fundamentos del decreto
A horas de la marcha al Congreso, el Presidente firmó el DNU 879/2024. Es la segunda vez, hasta ahora, que el PEN hace uso de esa facultad, tras la desestimación de la recomposición de las jubilaciones.
El intendente fue parte de la Marcha Federal Universitaria que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, en contra del desfinanciamiento de las casas de estudios públicas.
La diputada nacional apoyó la marcha en defensa de la universidad pública. Manifestó que si Milei veta el proyecto que le aumenta recursos, están las manos en Diputados para insistir con la medida.
El Gobierno lanza un plan de contingencia para evitar los cortes de luz en el verano
A través de la Resolución 294/2024, estableció una serie de medidas para los meses críticos del 2024/2026. Lo hizo días después de salir a aclarar que no habrá interrupciones programadas.
El gobernador Kicillof, en México, volvió a mostrarse con Lula
El Gobernador estuvo presente en la asunción de Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta del país azteca. Y tuvo un nuevo contacto con su par brasileño.
Kicillof entregó viviendas y recorrió obras del plan hídrico
“En la provincia continuamos adelante con el plan de construcción de más de 8 mil casas en distintos municipios", destacó el gobernador.
Kicillof sobre las privatizaciones: "Nos llevan a quedarnos sin recursos y futuro"
En medio del debate por la venta de Aerolíneas Argentinas, el gobernador defendió la recuperación de YPF, "lo que permitió recuperar el autoabastecimiento energético y la capacidad exportadora".
Detuvieron a un sospechoso de haberle cortado los dedos a un colectivero durante un robo en José C. Paz
El joven de 27 años fue detenido tras un allanamiento en la localidad bonaerense.
El gobernador Kicillof inauguró un nuevo polo universitario en la provincia
"Es una política que va a contramano del ataque del Gobierno nacional contra las universidades", expuso el mandatario bonaerense.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.