El Ministerio de Transporte de la Nación llevó el monto a $72 para que todos los que tengan que viajar para realizar tareas esenciales sumen un viaje más.
El gobierno lanzó un Certificado único de Circulación en el marco de la cuarentena para frenar el coronavirus, gestión que se podrá hacer hasta el 6 de abril. Hay trabajadores que no deben gestionarlo y otros sí.
Se espera que el operativo comience entre este viernes o el próximo lunes. Prevén establecer horarios para cada año escolar para evitar aglomeraciones de personas en las puertas de los establecimientos.
Se sumarán a las fuerzas del Municipio que están realizando tareas de control en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus. Se desplegarán en zonas bancarias, cajeros automáticos y supermercados.
Desde Otro Mundo, en Del Viso, reparten bolsones para los vecinos. En el último operativo asistieron a 100 familias por lo que no alcanzó la mercadería. Apelan a la solidaridad de la población para continuar con las entregas.
Hasta el 6 de abril serán válidos los certificados vigentes. La decisión se tomó debido a las dificultades para obtenerlo en la web de Trámites a Distancia.
La medida regirá desde este miércoles 1° de abril. Desde el Ministerio de Desarrollo de Nación señalaron que el objetivo será acortar los plazos y ayudar a las familias más vulnerables en el contexto del aislamiento por coronavirus. El monto total mensual no se modifica.
Así lo informó el gremio La Bancaria. Se espera una resolución del Banco Central que definirá cómo se llevará a cabo la atención en el marco de las medidas de prevención contra el coronavirus.
El Ministerio de Mujeres acordó con esos comercios la implementación de la campaña “Barbijo Rojo”. Quienes se acerquen solicitándolo, estarán alertando que precisan asistencia. Serán los farmacéuticos quienes comuniquen los casos a la línea 144.
Ese día lo percibirán de manera automática quienes reciben la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo. En los demás casos como monotributistas y trabajadores de la economía informal habrá que esperar al análisis que realizará el ANSES. Podrían cobrarlo cerca del 15 de abril.
A través de esta herramienta, podrán circular los ciudadanos alcanzados en las excepciones previstas por el artículo 6° del Decreto Presidencial 297/20.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.