Tendrán que presentar por escrito una contraprestación que se condiga con el monto a eximir, como becas, materiales o servicios. Pero las entidades que cobren más de 2 mil pesos de cuota, no podrán solicitar el perdón.
El concejal e integrante de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación estará al frente de la Comuna hasta el viernes, por las vacaciones de Ducoté.
El proyecto de endeudamiento por 600 millones de pesos será tratado el próximo jueves. El jefe de Gabinete apuntó contra los que se oponen "por cuestiones electorales".
La edil massista expuso que esa inversión, de unos 600 millones de pesos, se necesita pero para el sistema sanitario. Se votará este jueves en el Legislativo.
Expusieron que los dineros recibidos en Pilar se hicieron de manera legítima, y esperan que se legisle para que la bancarización de las contribuciones sea obligatoria.
Se presentó un primer informe con números sobre áreas críticas como salud, educación, acceso a servicios entre otros. Lo elaboró el área de Estadísticas con información propia, de la provincia y del INDEC.
Se trata de Gabriel Lagomarsino, de Participación Ciudadana, y Lucrecia Saulle quien estuvo al frente del área de Discapacidad. Aparecen en los listados oficiales con 20 mil y 2500 pesos en efectivo cada uno.
Aunque habrá plazos para que las empresas presenten planes de soterramiento que van de los 6 a los 36 meses, según la zona urbana. Apuestan a la llegada de empresas de telecomunicaciones.
Aumentará un 15% en el Plan Vida y se otorgará un monto extra de 700 pesos por beneficiario. Llegará asistencia a unos mil comedores comunitarios y extenderán a más municipios la entrega de leche en polvo. Invertirán unos 318 millones.
El intendente argumentó que con los 600 millones busca llegar con mejoras "a barrios que nunca las tuvieron". Cuestionó a "Achával y Laurent que convivieron con miles de calles que figuraban asfaltadas y no lo estaban".
Quiere competir en una interna con otras vertientes del peronismo, como Unidad Ciudadana y el Frente Renovador.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.