Las ediles Adriana Cáceres y Solana Marchesan presentaron un proyecto para que se mejoren las escuelas. Desde el oficialismo apuntaron a “intencionalidad política” y recordaron que se están construyendo 11 nuevos edificios.
Se trata de ejemplares de las asignaturas Lengua y Literatura y Matemática. Llegan en el marco del Programa “Libros para Aprender” del Ministerio de Educación. Ya se cubrió a un 40% de la matrícula.
Fue en el Club Argentinos de Del Viso, donde beneficiarias reciben elementos e insumos para sus emprendimientos productivos.
Tendrán continuidad los 21.500 docentes ATR en las mismas condiciones de designación y se reorientarán las acciones poniendo especial énfasis en el logro de los aprendizajes.
La iniciativa cuenta con cinco comisiones en distintas localidades de las que participan 41 mujeres. El lanzamiento de la propuesta de terminalidad educativa se realizó en la nueva Escuela de Oficios de Derqui.
“Mientras otras provincias eliminan la obligatoriedad del uso del tapabocas” y “en un contexto de crisis económica”, “Kicillof sigue tomando medidas basadas en su fundamentalismo militante”, disparó Claudio Frangul (UCR).
Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Juan Andreotti.
Se trata de un evento organizado por la Alianza Francesa y la Universidad Austral, con entrada libre y gratuita. En el campus habrá música, cine y artes.
El espacio otorgará títulos oficiales de una amplia oferta de capacitación, que va desde Administración, Tecnología, Gastronomía, Electricidad, entre otras.
Así lo expresó el director de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni.
El espacio de capacitación otorga títulos oficiales. Conocé la oferta de cursos en la nota.
Te puede interesar Política
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
-
Encuesta: cómo miden en Pilar Milei, Kicillof y Cristina Fernández
Un relevamiento realizado en noviembre mostró diferencias marcadas entre los tres dirigentes nacionales en el distrito de Pilar.
-
Achával se mantiene entre los intendentes más valorados del GBA
Un nuevo relevamiento de CB Consultora volvió a posicionar al jefe comunal de Pilar entre los de mejor imagen del conurbano. El estudio también midió cómo ven los pilarenses a Javier Milei, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof.
-
Gabriel Katopodis duda entre asumir su banca o seguir de ministro de Kicillof
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, fue electo senador por la Primera Sección Electoral el 7 de septiembre.
-
Cáceres se reunió con María Eugenia Vidal: “El rol del PRO es actuar con autonomía”
La concejal mantuvo un encuentro con la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, donde hablaron de “construir una alternativa nacional sólida”.
Te puede interesar Política
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
-
Encuesta: cómo miden en Pilar Milei, Kicillof y Cristina Fernández
Un relevamiento realizado en noviembre mostró diferencias marcadas entre los tres dirigentes nacionales en el distrito de Pilar.
-
Achával se mantiene entre los intendentes más valorados del GBA
Un nuevo relevamiento de CB Consultora volvió a posicionar al jefe comunal de Pilar entre los de mejor imagen del conurbano. El estudio también midió cómo ven los pilarenses a Javier Milei, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof.
-
Gabriel Katopodis duda entre asumir su banca o seguir de ministro de Kicillof
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, fue electo senador por la Primera Sección Electoral el 7 de septiembre.
-
Cáceres se reunió con María Eugenia Vidal: “El rol del PRO es actuar con autonomía”
La concejal mantuvo un encuentro con la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, donde hablaron de “construir una alternativa nacional sólida”.