De este modo, el Índice de Precios al Consumidor acumuló un alza de 76,6% en los diez meses del año transcurridos.

Es luego de la adhesión de Pilar al Programa “Precios Justos” que entrará en vigencia en diciembre y se extenderá por 4 meses. De lo recaudado por las multas, el Municipio recibirá el 25%. Se abrirán canales para denunciar incumplimientos.

De acuerdo a datos de la Cámara de Comercio, las transacciones se contrajeron un 6,85% en octubre, comparado al mismo mes de 2021.

A través de una Resolución firmada por el ministro de Economía, Sergio Massa, se crea el programa que beneficiará con un aporte de $ 6.500 por hectárea de soja declarada y de $ 20.000 por hectárea de maíz declarada a los pequeños y medianos productores que no ingresaron al Programa Incremento Exportador.

El programa prevé congelar el valor de al menos 1.800 productos de consumo masivo durante cuatro meses. "Vamos a seguir trabajando articuladamente para cuidar el bolsillo de las familias”, expuso el mandatario pilarense.

Los importes llegan a familiares o terceras personas de los fallecidos. Además, otros beneficiarios tienen dos o más propiedades y muchos compraron dólares, todo lo cual es incompatible con poseer una ayuda estatal.

La Secretaría de Comercio convocó a fiscalizar a los municipios. Se quedarán con un porcentaje de las multas a las empresas que incumplan.

La canasta incluye 1765 productos de alimentación, bebidas, tocador y limpieza. Presencia destacada de marcas líderes.

El Concejo Deliberante comenzó a tratar el proyecto. Salud, el área que más recursos recibirá.

Fernanda Raverta y Sergio Massa encabezaron el anuncio donde remarcaron que “ninguna jubilación queda por debajo de los 60 mil pesos”.

El ministro de Economía señaló que aspira a “terminar 2023 con una inflación menor al 3% mensual” y que “no piensa” en candidaturas para las elecciones del año próximo sino “en bajar la inflación”.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection