Fue en un acto que encabezó el Presidente Alberto Fernández y la Directora de ANSES, Fernanda Raverta. “Lo que estamos haciendo es justicia”, expresó el mandatario nacional.
Hasta fin de mes hay tiempo para entregar el documento ante la ANSES. Permite cobrar el 20% del beneficio acumulado en el caso de que se cumplimenten los requisitos.
El pago se inició este lunes con los documentos terminados en 0. Se extenderá hasta el próximo 23 de diciembre, siempre por terminación de DNI.
Así lo informó ANSES por medio de un comunicado. Será por terminación de número de documento.
Se otorgará durante los meses de diciembre, enero y febrero. Cuánto dinero corresponde en cada caso.
Seguirá en vigencia hasta el próximo miércoles tanto a través de la web como en las oficinas y operativos móviles de la Anses, donde ya se anotaron 1.019.956 personas.
Lo oficializó la Anses con la resolución 258/2022 publicada en el BO. Entre otros valores, la asignación por nacimiento será de $ 11.418, por adopción de $ 68.283 y por matrimonio de $ 17.098.
Los pagos se harán de acuerdo a la terminación de DNI en la cuenta bancaria declarada en el aplicativo.
Fernanda Raverta y Sergio Massa encabezaron el anuncio donde remarcaron que “ninguna jubilación queda por debajo de los 60 mil pesos”.
Así lo estipularon desde el organismo. Se abonará por terminación de DNI y será correspondiente a la primera cuota que será de 22.500 pesos.
La nueva normativa elimina el tope de cinco hijos, incluye a quienes adeudaban presentaciones de libreta y facilita el otorgamiento de la prestación. Además, reduce la condición de residencia para extranjeros de tres a dos años.
Te puede interesar Política
-
Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO
En su disertación destacó el compromiso de la Provincia con el asociativismo y el cooperativismo. “Estamos convencidos de que el pequeño productor es la base fundamental de la vida en el interior bonaerense”, consignó.
-
Luis Caputo acusó a la oposición de tratar "de voltear al Presidente"
El ministro de Economía Luis Caputo hizo alusión al revés que sufrió el Gobierno en Diputados con el rechazo a los vetos y llamó a votar en octubre. -
Encendida defensa de Campagnoli a la salud pública y el Hospital Garrahan
Desde su banca en el Congreso, la diputada pilarense votó a favor de rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica. “¿Qué clase de ´libertad, carajo´ puede tener una familia que se devana para conseguir atención para sus hijos?”, rechazó la legisladora.
-
Achával: "La salud y la educación pública son banderas irrenunciables y el pueblo las va a defender”
El intendente celebró la votación en la Cámara de Diputados donde se rechazaron los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
-
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
-
Autismo e inclusión: Ian Moche se reunió con Axel Kicillof y Andrés Larroque
Ian Moche, el niño activista por una sociedad más respetuosa e inclusiva, mantuvo un encuentro con los representantes del Gobierno provincial.
-
Padrón electoral: ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible desde este martes en el sitio de la Cámara Nacional Electoral.
-
Axel Kicillof criticó el Presupuesto de Javier Milei y dijo que pensar en 2027 es "ultra ciencia ficción"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores”.
-
Marchesan pide que todos los concejales de LLA respondan a su liderazgo
La edil y coordinadora de La Libertad Avanza en Pilar reclamó que se reconozca a su bloque como el único que representa al partido violeta. También apuntó a los nuevos ediles que asumirán en diciembre y anticipó que deberán sumarse bajo su conducción.
-
Discapacidad: el Gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Te puede interesar Política
-
Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO
En su disertación destacó el compromiso de la Provincia con el asociativismo y el cooperativismo. “Estamos convencidos de que el pequeño productor es la base fundamental de la vida en el interior bonaerense”, consignó.
-
Luis Caputo acusó a la oposición de tratar "de voltear al Presidente"
El ministro de Economía Luis Caputo hizo alusión al revés que sufrió el Gobierno en Diputados con el rechazo a los vetos y llamó a votar en octubre. -
Encendida defensa de Campagnoli a la salud pública y el Hospital Garrahan
Desde su banca en el Congreso, la diputada pilarense votó a favor de rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica. “¿Qué clase de ´libertad, carajo´ puede tener una familia que se devana para conseguir atención para sus hijos?”, rechazó la legisladora.
-
Achával: "La salud y la educación pública son banderas irrenunciables y el pueblo las va a defender”
El intendente celebró la votación en la Cámara de Diputados donde se rechazaron los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
-
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
-
Autismo e inclusión: Ian Moche se reunió con Axel Kicillof y Andrés Larroque
Ian Moche, el niño activista por una sociedad más respetuosa e inclusiva, mantuvo un encuentro con los representantes del Gobierno provincial.
-
Padrón electoral: ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible desde este martes en el sitio de la Cámara Nacional Electoral.
-
Axel Kicillof criticó el Presupuesto de Javier Milei y dijo que pensar en 2027 es "ultra ciencia ficción"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores”.
-
Marchesan pide que todos los concejales de LLA respondan a su liderazgo
La edil y coordinadora de La Libertad Avanza en Pilar reclamó que se reconozca a su bloque como el único que representa al partido violeta. También apuntó a los nuevos ediles que asumirán en diciembre y anticipó que deberán sumarse bajo su conducción.
-
Discapacidad: el Gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.