Página 1 de 2

El servicio del ramal Victoria–Capilla del Señor opera de forma limitada hasta Los Cardales, debido al deterioro de la infraestructura en ese sector..

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.

Según Trenes Argentinos, el servicio “General Guido - Pinamar se suspenderá para sostener el mínimo estado de la vía antes que colapsen tramos y puentes”. El ministro de Transporte bonaerense pidió a Nación “el traspaso de las vías y el material rodante”.

Trenes Argentinos informó que iniciará trabajos en el cruce de las vías con la Ruta 26, en Maquinista Savio. Estará clausurado cerca de dos meses. Habrá desvíos en la zona.

Con la liquidación de esta empresa estatal, que “no tenía funciones que justifiquen su existencia”, la administración de Javier Milei afirmó que se ahorrarán 42.000 millones de pesos al año.

A partir de diciembre se suma un servicio diario más a los ya existentes.

Se podrán comprar a partir del lunes, para viajes que se hagan en diciembre, enero, febrero y hasta los feriados de Carnaval, a principios de marzo.

Además de los tradicionales destinos de Mar del Plata, Rosario y Córdoba, los servicios continúan brindándose hacia estaciones bonaerenses como el Divisadero de Pinamar, Bragado, Junín y Pehuajó.

También se la solicitaron al presidente de Trenes Argentinos Cargas. Todo en el marco de la reestructuración con la Emergencia Ferroviaria.

La empresa Trenes Argentinos lo informó a través de sus redes sociales.

Están evaluando la posibilidad de ceder la gestión de los trenes metropolitanos a empresas privadas en Buenos Aires, generando un intenso debate y preocupación acerca del destino del transporte público en la región.

Página 1 de 2

Te puede interesar Medio Ambiente

Te puede interesar Medio Ambiente

Camioneros - Banner
No Internet Connection