Un proyecto de la UCR propone que el Ejecutivo convoque a distintos sectores para avanzar en el estudio del cauce y avanzar en la limpieza.
La Asociación Patrimonio Natural de Pilar mantuvo un encuentro con integrantes del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, ubicado en Campana.
En el marco del Comité de Cuenca del Río, los funcionarios analizaron los avances de las labores de readecuación del cauce, que se realizan para evitar anegamientos.
El siniestro ocurrió anoche, cuando una embarcación que pasó a gran velocidad y con sus conductores alcoholizados embistió un bote en el que venían cuatro personas que habían salido de trabajar.
Las labores se extenderán a lo largo de 17 kilómetros, desde el Municipio de Luján. Se licitarán en los próximos días.
Bajo el lema “Río Luján Vivo” se reunirán el próximo domingo en la Estación de Manzanares. Invitarán a la comunidad a participar de la audiencia pública convocada por el OPDS en la que se evaluará el impacto ambiental de las obras que se desarrollan en la cuenca.
Los trabajos, desarrollados por la Provincia, se realizan a la altura de Pilar. Destacan que las intervenciones mitigarán el riesgo de inundaciones de toda la región y permitirá el turismo en la zona.
El precandidato a concejal por el FIT-U, Julián Battistessa, rechazó las obras, ya que, consideró, atentan contra los humedales.
Los trabajos beneficiarán a más de 100 mil habitantes y representan una inversión de más de 5 mil millones de pesos.
La adquisición es para mitigar los efectos de las inundaciones en las comunas de Pilar, Mercedes y Luján. Se invertirán 300 millones de pesos.
Presentaron una medida cautelar ante la Corte Suprema. Exigen que paren las máquinas hasta que se convoque a una audiencia pública que, advierten, no se concretó antes del inicio de las tareas.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
La Reserva Natural reflexiona sobre la contaminación por plásticos
Invitan a una charla que se hará este sábado. Apuntan a generar un cambio en los hábitos de consumo y abandonar los plásticos de un solo uso.
-
Relevamiento: el Municipio de Pilar fue aprobado por su gestión ambiental
Una consultora midió las políticas mediambientales que llevan a cabo las 135 comunas bonaerenses, y solo 27 aprobaron.
-
La Reserva Natural invita a la comunidad a cuidar el sendero de las tortugas
Apuntan a controlar a las especies exóticas para que los animales puedan seguir habitando los ambientes ribereños. Será el sábado desde las 9 de la mañana.
-
Cortes de luz, calles anegadas y caída de árboles, lo que dejó el temporal en Pilar
Cayeron 90 milímetros de agua en 24 horas, lo que desbordó algunos arroyos.
-
Ley Justina: la Provincia oficializó su adhesión a la legislación nacional de trasplantes de órganos
Se trata de la ley que regula las todas las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos en el país.
-
AySA presentó su programa educativo para el ciclo lectivo 2023
AySA llevó adelante el lanzamiento de su Programa Educativo para el ciclo lectivo 2023, en Palacio de las Aguas Corrientes, donde estuvieron presentes autoridades de la empresa y miembros de la comunidad educativa.
-
Detectan un caso positivo de gripe aviar en granja de Pilar
Así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, organismo que fue notificado por los establecimientos afectados tras reconocer sintomatología compatible con la enfermedad en los animales. En la provincia hay 21 casos, actualmente.
-
Dos zorros grises volvieron a su hábitat tras haber sido capturados en un country de Pilar
Fueron rehabilitados luego de que una pareja los sacara de una trampera instalada en una urbanización y a la que habían caído en plena ola de calor. Fueron liberados en la reserva natural Rincón de Ajó.
-
Los últimos ocho años fueron los más cálidos en la Tierra desde al menos 1850
Los últimos ocho años (de 2015 a 2022) fueron los más cálidos en la Tierra desde que los registros instrumentales de temperaturas mundiales comenzaran en 1850, al tiempo que el derretimiento de los glaciares rompió el año pasado todo tipo de récords.
-
La Reserva Natural de Pilar invita a fotografiar el Otoño
Bajo el lema «Dejando Huellas», la iniciativa se enmarca en el concurso de fotos 2023. En cada estación, el predio protegido abre sus puertas para tomar las mejores imágenes.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
La Reserva Natural reflexiona sobre la contaminación por plásticos
Invitan a una charla que se hará este sábado. Apuntan a generar un cambio en los hábitos de consumo y abandonar los plásticos de un solo uso.
-
Relevamiento: el Municipio de Pilar fue aprobado por su gestión ambiental
Una consultora midió las políticas mediambientales que llevan a cabo las 135 comunas bonaerenses, y solo 27 aprobaron.
-
La Reserva Natural invita a la comunidad a cuidar el sendero de las tortugas
Apuntan a controlar a las especies exóticas para que los animales puedan seguir habitando los ambientes ribereños. Será el sábado desde las 9 de la mañana.
-
Cortes de luz, calles anegadas y caída de árboles, lo que dejó el temporal en Pilar
Cayeron 90 milímetros de agua en 24 horas, lo que desbordó algunos arroyos.
-
Ley Justina: la Provincia oficializó su adhesión a la legislación nacional de trasplantes de órganos
Se trata de la ley que regula las todas las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos en el país.
-
AySA presentó su programa educativo para el ciclo lectivo 2023
AySA llevó adelante el lanzamiento de su Programa Educativo para el ciclo lectivo 2023, en Palacio de las Aguas Corrientes, donde estuvieron presentes autoridades de la empresa y miembros de la comunidad educativa.
-
Detectan un caso positivo de gripe aviar en granja de Pilar
Así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, organismo que fue notificado por los establecimientos afectados tras reconocer sintomatología compatible con la enfermedad en los animales. En la provincia hay 21 casos, actualmente.
-
Dos zorros grises volvieron a su hábitat tras haber sido capturados en un country de Pilar
Fueron rehabilitados luego de que una pareja los sacara de una trampera instalada en una urbanización y a la que habían caído en plena ola de calor. Fueron liberados en la reserva natural Rincón de Ajó.
-
Los últimos ocho años fueron los más cálidos en la Tierra desde al menos 1850
Los últimos ocho años (de 2015 a 2022) fueron los más cálidos en la Tierra desde que los registros instrumentales de temperaturas mundiales comenzaran en 1850, al tiempo que el derretimiento de los glaciares rompió el año pasado todo tipo de récords.
-
La Reserva Natural de Pilar invita a fotografiar el Otoño
Bajo el lema «Dejando Huellas», la iniciativa se enmarca en el concurso de fotos 2023. En cada estación, el predio protegido abre sus puertas para tomar las mejores imágenes.