Página 2 de 21

Son datos la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor. Una de las peores cifras de los últimos doce años.

Martín Marinucci, el flamante titular de la cartera tras la salida de Jorge D’Onofrio, mantuvo un encuentro con el ministro de Gobierno para "acordar una línea de acción".

El nuevo cronograma entró en vigencia desde esta jornada y rige tanto para el lunes a viernes, como también para sábados domingos y feriados.

Las obras se llevan a cabo en el marco de la emergencia ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional.

Los incrementos en la frecuencia se verán reflejados desde esta semana.

La medida está prevista para el 30 de octubre. En el plenario se ausentó la Unión Tranviarios Automotor (UTA), lo que hace suponer que no adherirá a la protesta.

Se creará el Registro Nacional del Transporte de pasajeros, de acceso público, sin costo y online. Las empresas podrán determinar recorridos, costos y horarios.

La medida de fuerza había sido anunciada por la UTA.

La medida de fuerza es en reclamo a un aumento salarial.

Desde el 16 de septiembre el boleto mínimo en los trenes que circulan en el Área Metropolitana, y otros de jurisdicción extendida, será de $ 280. La última suba de los boletos había sido en mayo.

Desde este miércoles se puso en funciones. Quienes tengan Tarifa Social Federal y beneficios locales pueden elegir viajar con descuento en su tarjeta digital.

Página 2 de 21

Te puede interesar Medio Ambiente

Te puede interesar Medio Ambiente

Camioneros - Banner
No Internet Connection