El evento, que violó el aislamiento social obligatorio por la pandemia de COVID-19, se detectó en La Lonja. Lo advirtieron vecinos que dieron aviso a la policía, aunque sin respuestas. Familiares de Gabriel Eiriz, asesinado hace 7 años tras denunciar ese tipo de eventos, pidió explicaciones y acción al Municipio.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza municipal propuesta por el Frente de Todos para que el edificio comience a llevar el nombre del fundador de la sala, creada en 1975. Con el cambio apuntan a "otorgar mayor identidad local" al lugar y homenajear a quien impulsó su construcción.
Ediles señalaron que presentaron "más de 60" iniciativas y que las mismas no llegan al recinto o son archivadas. Acusaron al oficialismo de no propiciar el debate. El FdT los acusó de ser "oportunistas" y elevar medidas "poco importantes".
Laura Cáceres exigió que tanto ella como sus compañeros sean reconocidos como trabajadores de la empresa. La firma argumentó, para expulsarla, que no había entregado mercadería solicitada, algo que fue desmentido.
Los cargos se deben a "recupero de energía" al detectar la empresa inconsistencias en los consumos del usuario, y a lecturas "estimativas" y no reales de los medidores. La Defensoría del Pueblo pide a los vecinos que hagan el reclamo ante el organismo.
La Comuna apunta a retirar de la vía pública electrodomésticos en desuso y chatarras de gran tamaño. Coordinarán con los vecinos para realizar las limpiezas. Ya hubo una prueba piloto en el barrio Pellegrini.
Los trabajos se desarrollan en la Avenida Tomás Márquez y su intersección con la calle Camilo Costa. Demandarían unos 45 días. La intervención se hará por partes para evitar que el desvío de tránsito deteriore otras arterias.
Se debe a que los equipos reciclan el aire en lugar de renovarlo, no tienen filtros para virus o bacterias, y se suelen usar con ventanas y puertas cerradas. El gobierno los prohibió en espacios comunes de lugares turísticos.
Será con un cronograma que arrancará con los vehículos cuyos permisos habían vencido en marzo y abril. En la página web de la VTV, los interesados podrán cargar sus datos y obtener los turnos correspondientes.
El total de afectados llegó a los 11.087, de los cuales se recuperaron 9.772. Los decesos, ascendieron a 216.
Desde el organismo señalaron que circulan avisos por Whatsapp que ofrecen obtenerla sin hacer trámites, ni cursos, ni exámenes. "Estamos haciendo los controles necesarios para que esto no continúe ocurriendo e informamos a la ciudadanía todos los pasos a seguir para no caer en estafas", resaltaron.
Te puede interesar Educación
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
Te puede interesar Educación
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.