Economía
Más de 25 millones de personas viven en la pobreza. En el tercer trimestre del año pasado afectaba al 44,7% de la población.
La iniciativa es coordinada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Enterate dónde va a estar con productos alimenticios a precios accesibles.
La ANSES amplió el control del cobro de esas prestaciones para verificar que los beneficiarios vivan en la Argentina.
Se realizará los primeros días de julio en el predio fabril del distrito, donde participarán empresas e industrias del país.
Naftas, alquileres y prepagas son solo algunos de los ítems que sufrirán modificaciones en el sexto mes del año.
La escala de topes va de $18.760 a $126.070 para junio. Piden tener en cuenta la situación de las escuelas que reciben el 100% de subsidio.
En el sexto mes del año, la billetera digital de Banco Provincia tiene novedades para la Comunidad Cuenta DNI.
El Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello anunció un incremento para junio.
Crean período de transición para eliminar los subsidios y habilitan más subas de luz y gas
El Gobierno creó por decreto un “Período de Transición” para pasar de los subsidios generalizados hacia otro de subsidios focalizados en las tarifas de luz y gas.
Lo hizo por decreto. Impactará tanto en la nafta como en el gasoil. Los incrementos serán desde junio.
Lo confirmaron desde el Gobierno. También incorporarán a quienes se dieron de baja por el valor de las cuotas.
Nuevos beneficios de Cuenta DNI y un descuento por el Día del Padre con tarjetas de crédito
El titular del Banco Provincia, Juan Miguel Cuattromo, anunció los nuevos beneficios que dará la cartera virtual en junio. Por otro lado, las tarjetas de crédito aumentarán su límite.
Los alimentos tuvieron su mayor suba semanal en lo que va de mayo y acumulan un alza del 3% mensual
Un informe privado reveló una aceleración en los precios de los alimentos y bebidas durante la tercera semana de mayo.
Pymes: las exportaciones crecieron 2% en el primer trimestre, pero 9 de los 16 rubros sufrieron caídas
Según CAME, alcanzaron los US$ 2.157 millones exportado, 12,2% del total exportado por Argentina. En volumen, exportaron 1,9 millones de toneladas, 1,7% más que en el mismo período del año pasado.
La AFIP subió el monto para que bancos y billeteras virtuales informen movimientos de clientes
El organismo fijó nuevos topes para que las entidades financieras estén obligadas a informar sobre transacciones, saldos y consumos de las cuentas que gestionan.
Los bancos ya no tendrán la obligación de extender el plazo si se dispara la inflación y se incrementan los pagos mensuales.
Se trata de la planta Sidus ubicada en el Parque Industrial. La medida se tomó debido a la drástica caída en las ventas y aumentos en los costos.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.