La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
El ENARGAS aprobó los nuevos cuadros tarifarios que rigen para diciembre.
El impacto en las boletas obedece al anuncio que la semana pasada hizo la secretaría de Energía de Nación sobre la quita de subsidios.
El Gobierno creó por decreto un “Período de Transición” para pasar de los subsidios generalizados hacia otro de subsidios focalizados en las tarifas de luz y gas.
El argumento oficial para congelar los incrementos por encima del 300% sostiene que ayudará al proceso de desinflación.
La decisión se tomaría en breve debido a los buenos resultados fiscales.
A los nuevos cuadros tarifarios, se suma el aumento del cargo fijo y obviamente la estacionalidad.
Los nuevos valores se verán reflejados en las facturas por el servicio de este mes, que se paga en mayo. Un usuario que hoy paga $4000 podría llegar a tener que abonar $15.500.
La primera actualización se aplicará en abril; la siguiente entre mayo y septiembre y la última desde octubre a diciembre. Fuerte impacto en hogares de altos ingresos, comercios e industrias.
El Gobierno las publicaría esta semana en el Boletín Oficial. Las empresas esperan por la quita de subsidios y mejoras de sus tarifas.
El pedido de las compañías fue rechazado por entidades de consumidores.
Te puede interesar Economía
-
Menos poder de compra: el salario real cayó en abril por tercer mes consecutivo
De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo, el salario promedio volvió a estar por debajo del de noviembre de 2023, al inicio de la gestión de Javier Milei.
-
Economía: la industria metalúrgica sigue sin repuntar
Si bien creció un 1,1% comparado al mismo período del año pasado, en aquel momento la caída había sido del 17,6%.
-
Día del Padre: después del desplome del 2024, las ventas cayeron otro 1,7%
Según CAME, el ticket promedio alcanzó los $ 41.302, que al descontar la inflación, implica una caída real del 8,9% en el poder de compra respecto de 2024.
-
Particulares podrán importar vehículos 0km en forma directa
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también." -
Destacan las ventajas de instalarse en Parques Industriales en Pilar
En el corazón industrial de la provincia de Buenos Aires, el Gerente Comercial de Plaza Industrial, Franco Celesia, destacó que el distrito es un polo industrial clave en la economía del país gracias a sus beneficios logísticos y de infraestructura.
-
La inflación de mayo fue del 1,5%, la más baja en cinco años
Luis Caputo destacó que hubo trece meses consecutivos de desaceleración.
-
ARCA lanzó un nuevo plan de facilidades de pago para regularizar deudas
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.
-
Una medida del Central hará que las billeteras digitales “paguen menos” a sus ahorristas
El organismo adelantó que subirá los requerimientos de efectivo mínimo, encajes, para los fondos "de alta volatilidad".
-
Día del Padre: bancos ofrecen descuentos de hasta el 40% y 30 cuotas sin interés
También las billeteras digitales presentan varios beneficios. ¿La clave? El tope de reintegro que en algunos casos llega hasta los $ 50.000.
-
Percepción del IVA: los supermercados quedarán exceptuados en las compras menores a $10 millones
Los operaciones que no superen ese monto quedarán exceptuadas del régimen.
Te puede interesar Economía
-
Menos poder de compra: el salario real cayó en abril por tercer mes consecutivo
De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo, el salario promedio volvió a estar por debajo del de noviembre de 2023, al inicio de la gestión de Javier Milei.
-
Economía: la industria metalúrgica sigue sin repuntar
Si bien creció un 1,1% comparado al mismo período del año pasado, en aquel momento la caída había sido del 17,6%.
-
Día del Padre: después del desplome del 2024, las ventas cayeron otro 1,7%
Según CAME, el ticket promedio alcanzó los $ 41.302, que al descontar la inflación, implica una caída real del 8,9% en el poder de compra respecto de 2024.
-
Particulares podrán importar vehículos 0km en forma directa
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también." -
Destacan las ventajas de instalarse en Parques Industriales en Pilar
En el corazón industrial de la provincia de Buenos Aires, el Gerente Comercial de Plaza Industrial, Franco Celesia, destacó que el distrito es un polo industrial clave en la economía del país gracias a sus beneficios logísticos y de infraestructura.
-
La inflación de mayo fue del 1,5%, la más baja en cinco años
Luis Caputo destacó que hubo trece meses consecutivos de desaceleración.
-
ARCA lanzó un nuevo plan de facilidades de pago para regularizar deudas
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.
-
Una medida del Central hará que las billeteras digitales “paguen menos” a sus ahorristas
El organismo adelantó que subirá los requerimientos de efectivo mínimo, encajes, para los fondos "de alta volatilidad".
-
Día del Padre: bancos ofrecen descuentos de hasta el 40% y 30 cuotas sin interés
También las billeteras digitales presentan varios beneficios. ¿La clave? El tope de reintegro que en algunos casos llega hasta los $ 50.000.
-
Percepción del IVA: los supermercados quedarán exceptuados en las compras menores a $10 millones
Los operaciones que no superen ese monto quedarán exceptuadas del régimen.