Página 1 de 3

El ajuste alcanza a los clientes de Edenor y Edesur. El Gobierno acelera así la quita de subsidios a ese sector.

Así lo expresó el Subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti. Además sostuvo que la inscripción al RASE continúa abierta.

Lo anunció la secretaria de Energía, Flavia Royón. La medida significa un alza del orden de 60% en el valor de las facturas que se recibirán en junio.

 La Secretaría de Energía de la Nación apunta a facilitar la inscripción en el RASE para que los vecinos mantengan el beneficio.

El ente publicó la resolución correspondiente en el Boletín Oficial con fecha desde el 1° de noviembre. Abarca a instituciones bajo el área de concesión de Edesur y Edenor. 

En el marco de un programa del ENRE, se avisará a más de 200.000 usuarios que ya no recibirán el beneficio. Lo mismo comenzó a hacer EDENOR.

A partir del 1° de noviembre comenzará a regir el nuevo cuadro tarifario. Quienes accedan al beneficio tendrán un 45% de subsidio en noviembre y diciembre, que se reducirá al 30% en enero y febrero de 2023 y al 15% a partir de marzo.

El ombudsman local, Juan Manuel Quintana, mantuvo un encuentro con el interventor del ENRE. Apuntan a incentivar que los sectores poblacionales que más lo necesitan se anoten para recibir los subsidios energéticos.

Estará disponible desde este jueves. Quiénes pueden solicitarlo y quiénes no.

La normativa, que bloqueará el acceso al cupo de US$ 200 mensual, se conocerá apenas el Gobierno defina los alcance del nuevo esquema tarifario.

Las empresas recibieron los fondos que giró la Nación pero los consideran insuficientes.

Página 1 de 3

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

La libertad Avanza
Camioneros - Banner
No Internet Connection