El presidente Alberto Fernández dijo este miércoles desde Bali que está “trabajando y avanzando” con el ministro de Economía, Sergio Massa, en la posibilidad de otorgar un bono de fin de año a los trabajadores formales.
Fernanda Raverta y Sergio Massa encabezaron el anuncio donde remarcaron que “ninguna jubilación queda por debajo de los 60 mil pesos”.
El ministro de Economía señaló que aspira a “terminar 2023 con una inflación menor al 3% mensual” y que “no piensa” en candidaturas para las elecciones del año próximo sino “en bajar la inflación”.
El intendente, junto a otros jefes comunales, plantearon la necesidad de recibir fondos de Nación para ayudar a las familias vulnerables o reforzar paritarias, en el marco de la alta inflación que se registra.
El ministro sumó presión y dijo que el Presidente debería llamar a “la mesa política de la coalición” para salir con una postura unificada al respecto.
Lo confirmaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del Anses, Fernanda Raverta.
Sergio Massa afirmó que la medida, que se empieza a aplicar desde noviembre, favorece a 380 mil trabajadores. También queda exceptuado el medio aguinaldo.
Axel Kicillof y el ministro de Hacienda, Pablo López, firmaron los contratos junto a Sergio Massa.
Así lo señaló el Ministro de Economía, Sergio Massa, en la presentación del Presupuesto 2023 ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados
El Ministro de Economía, Sergio Massa, presenta en la Cámara de Diputados el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal correspondiente al año 2023.
Señaló que se cumplieron las metas del período abril-junio, salvo la de la acumulación de reservas.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.