Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
La entidad crediticia bonaerense permite comprar con ahorro en stands adheridos. Ofrecerá descuento y cuatro cuotas sin interés.
La provincia de Buenos Aires estará presente en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro
Durante tres semanas habrá un stand especial de la provincia de Buenos Aires donde se podrán conocer editoriales y autores bonaerenses, además se realizarán charlas, homenajes y actividades lúdicas.
Fue escrito por docentes pilarense donde apuntan a "repensar concepciones y prácticas provistas del sentido común y ponerlas en discusión".
Son números del área de Cultura, organizadora del evento que el domingo llegó a su fin. Señalan que se trató de una edición récord.
Desde la semana pasada y hasta el domingo 9 de junio se habrán llevado a cabo más de 50 funciones. La agenda de las últimas jornadas.
El escritor y guionista participará de la tercera edición de la Feria del Libro local. Será esta viernes desde las 18.
Te puede interesar Economía
-
La suba de tarifas sigue erosionando los bolsillos: cuánto pega junio
Los incrementos superan varias veces los aumentos salariales.
-
Las dos caras del consumo: se dispararon las ventas en shoppings pero cayeron en mayoristas
El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
-
Colectivos más caros: rige aumento del 7% en las líneas nacionales que circulan en el AMBA
Este miércoles entró en vigencia el segundo tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
-
Mayoristas: los precios cayeron 0,3% en mayo por una fuerte baja de los importados
De acuerdo con el Indec, hubo una suba cercana a 0% en los precios de los productos nacionales y una caída del 4,1% en los del exterior. El Índice de la Construcción registró un aumento del 3,1%.
-
Menos poder de compra: el salario real cayó en abril por tercer mes consecutivo
De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo, el salario promedio volvió a estar por debajo del de noviembre de 2023, al inicio de la gestión de Javier Milei.
-
Economía: la industria metalúrgica sigue sin repuntar
Si bien creció un 1,1% comparado al mismo período del año pasado, en aquel momento la caída había sido del 17,6%.
-
Día del Padre: después del desplome del 2024, las ventas cayeron otro 1,7%
Según CAME, el ticket promedio alcanzó los $ 41.302, que al descontar la inflación, implica una caída real del 8,9% en el poder de compra respecto de 2024.
-
Particulares podrán importar vehículos 0km en forma directa
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también." -
Destacan las ventajas de instalarse en Parques Industriales en Pilar
En el corazón industrial de la provincia de Buenos Aires, el Gerente Comercial de Plaza Industrial, Franco Celesia, destacó que el distrito es un polo industrial clave en la economía del país gracias a sus beneficios logísticos y de infraestructura.
-
La inflación de mayo fue del 1,5%, la más baja en cinco años
Luis Caputo destacó que hubo trece meses consecutivos de desaceleración.
Te puede interesar Economía
-
La suba de tarifas sigue erosionando los bolsillos: cuánto pega junio
Los incrementos superan varias veces los aumentos salariales.
-
Las dos caras del consumo: se dispararon las ventas en shoppings pero cayeron en mayoristas
El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
-
Colectivos más caros: rige aumento del 7% en las líneas nacionales que circulan en el AMBA
Este miércoles entró en vigencia el segundo tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
-
Mayoristas: los precios cayeron 0,3% en mayo por una fuerte baja de los importados
De acuerdo con el Indec, hubo una suba cercana a 0% en los precios de los productos nacionales y una caída del 4,1% en los del exterior. El Índice de la Construcción registró un aumento del 3,1%.
-
Menos poder de compra: el salario real cayó en abril por tercer mes consecutivo
De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo, el salario promedio volvió a estar por debajo del de noviembre de 2023, al inicio de la gestión de Javier Milei.
-
Economía: la industria metalúrgica sigue sin repuntar
Si bien creció un 1,1% comparado al mismo período del año pasado, en aquel momento la caída había sido del 17,6%.
-
Día del Padre: después del desplome del 2024, las ventas cayeron otro 1,7%
Según CAME, el ticket promedio alcanzó los $ 41.302, que al descontar la inflación, implica una caída real del 8,9% en el poder de compra respecto de 2024.
-
Particulares podrán importar vehículos 0km en forma directa
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también." -
Destacan las ventajas de instalarse en Parques Industriales en Pilar
En el corazón industrial de la provincia de Buenos Aires, el Gerente Comercial de Plaza Industrial, Franco Celesia, destacó que el distrito es un polo industrial clave en la economía del país gracias a sus beneficios logísticos y de infraestructura.
-
La inflación de mayo fue del 1,5%, la más baja en cinco años
Luis Caputo destacó que hubo trece meses consecutivos de desaceleración.