Las cajas de ahorro podrán abrirse en moneda extranjera. Además, tendrán un límite de acreditaciones equivalente a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
La mayor productora de pollos del país, con planta en Pilar, obtuvo la autorización del Gobierno para iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis. Unos 700 trabajadores en la mira.
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al Embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli, anunció este miércoles la activación del swap con China, que permitirá que en mayo se paguen con yuanes más de 1.040 millones de dólares correspondientes a importaciones provenientes del país asiático.
Ahora, a los requerimientos vigentes hay que sumar percibir un salario neto equivalente a dos salaros mínimos.
Tras idas y vueltas, los bancos están en condiciones de aplicar la medida destinada a cuidar más las reservas.
El Gobierno nacional bajó de US$ 3.000 a US$ 1.000 el tope de envíos para las compras online en el exterior, según publicó en la Resolución General 5260/2022 que lleva la firma de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El gobernador apoyó la decisión del Gobierno nacional y envió un mensaje a productores.
Los consumos del turismo, Netflix, Spotify y más sufrirán incrementos.
Desde la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires y la Confederación de Almaceneros nacional mostraron preocupación por el costo de reponer stock.
Te puede interesar Economía
-
La venta de propiedades en la provincia sigue mostrando signos de recuperación
En enero y febrero subieron 58% las operaciones en comparación con 2024. Los créditos hipotecarios y la estabilidad del dólar son claves.
-
El consumo sigue en caída: ventas de supermercados acumulan 15 meses de baja
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar, e higiene y cosmética.
-
Cómo pagar el Impuesto Automotor con 15% de descuento en la provincia de Buenos Aires
Ya está habilitado el sitio web de ARBA para acceder al beneficio.
-
La inflación de febrero tuvo una leve aceleración y fue del 2,4%
El aumento en la carne y derivados tuvo incidencia en todas las regiones del país. La división Alquiler de la vivienda y gastos conexos, fue la de mayor impacto en Gran Buenos Aires y Región Pampeana.
-
Jubilaciones sin moratoria: alrededor del 75% no accederán a la mínima
De suspenderse la moratoria previsional, un estudio indica que 8 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones no accederán la mínima.
-
Vuelven las jornadas de los Mercados de la Economía Popular
La primera fecha será en la localidad de Derqui y se podrán encontrar productos alimenticios y artesanías a precios populares.
-
¿Cuánto necesita un jubilado para cubrir los gastos mensuales?
La Defensoría de la Tercera Edad difundió datos actuales que se ubican muy por encima del haber promedio.
-
Verano en la Costa: más de la mitad de los comercios inspeccionado fue infraccionado
Se realizaron 8.594 acciones en 20 localidades de la Costa Atlántica. Hubo un 13% más de actas labradas respecto del verano anterior.
-
ARCA exige más información sobre las compras con tarjetas de crédito y débito
Las entidades emisoras deberán reportar más datos sobre consumos en el exterior, incluyendo identificación del comercio y detalles de cada operación.
-
Ventas: treparon un 24% interanual en febrero pero retrocedieron a nivel mensual
El consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo periodo de 2024.
Te puede interesar Economía
-
La venta de propiedades en la provincia sigue mostrando signos de recuperación
En enero y febrero subieron 58% las operaciones en comparación con 2024. Los créditos hipotecarios y la estabilidad del dólar son claves.
-
El consumo sigue en caída: ventas de supermercados acumulan 15 meses de baja
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar, e higiene y cosmética.
-
Cómo pagar el Impuesto Automotor con 15% de descuento en la provincia de Buenos Aires
Ya está habilitado el sitio web de ARBA para acceder al beneficio.
-
La inflación de febrero tuvo una leve aceleración y fue del 2,4%
El aumento en la carne y derivados tuvo incidencia en todas las regiones del país. La división Alquiler de la vivienda y gastos conexos, fue la de mayor impacto en Gran Buenos Aires y Región Pampeana.
-
Jubilaciones sin moratoria: alrededor del 75% no accederán a la mínima
De suspenderse la moratoria previsional, un estudio indica que 8 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones no accederán la mínima.
-
Vuelven las jornadas de los Mercados de la Economía Popular
La primera fecha será en la localidad de Derqui y se podrán encontrar productos alimenticios y artesanías a precios populares.
-
¿Cuánto necesita un jubilado para cubrir los gastos mensuales?
La Defensoría de la Tercera Edad difundió datos actuales que se ubican muy por encima del haber promedio.
-
Verano en la Costa: más de la mitad de los comercios inspeccionado fue infraccionado
Se realizaron 8.594 acciones en 20 localidades de la Costa Atlántica. Hubo un 13% más de actas labradas respecto del verano anterior.
-
ARCA exige más información sobre las compras con tarjetas de crédito y débito
Las entidades emisoras deberán reportar más datos sobre consumos en el exterior, incluyendo identificación del comercio y detalles de cada operación.
-
Ventas: treparon un 24% interanual en febrero pero retrocedieron a nivel mensual
El consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo periodo de 2024.