"Es fundamental escuchar a nuestros vecinos y estar presentes con obras que optimizan la vida en comunidad", expuso el intendente Achával.
La misa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. "Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos", expresó el intendente.
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.
Será este sábado 26 de abril a las 10 hs y en paralelo con el último adiós al Sumo Pontífice en la Plaza San Pedro.
Apuntan a promover el uso de esa modalidad para el pago en las cabinas y será de hasta un 50%. También aplicará para el Acceso Oeste.
Al momento de encarar una obra, ya sea desde cero o en formato de reforma, elegir bien a los proveedores puede marcar la diferencia en el presupuesto, el ritmo de avance y la calidad del resultado final.
Se lleva adelante en conjunto entre el Municipio y el Registro Provincial de las Personas. Hasta el viernes se podrán realizar trámites en Derqui y en el centro de Pilar.
Te puede interesar Economía
-
El gobierno logró refinanciar el 100% de la deuda, pero a tasas del 75%
La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.
-
En septiembre, las cuotas de los colegios privados llegan con aumento
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
Te puede interesar Economía
-
El gobierno logró refinanciar el 100% de la deuda, pero a tasas del 75%
La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.
-
En septiembre, las cuotas de los colegios privados llegan con aumento
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.