Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento.
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno analiza eliminar Monotributo y bajar piso de Ganancias
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía
-
Indec: en septiembre las industrias utilizaron el 61,1% de la capacidad instalada
Estuvo por debajo del 62,2% de 2024. En agosto había sido del 59,4%, siempre según el Indec. Es el mayor porcentaje desde noviembre del año pasado: 62,3%.
-
El empleo privado sigue en caída, mientras crece el número de monotributistas
Los datos oficiales del SIPA de los últimos meses muestran un estancamiento del empleo privado y en agosto se observó una caída.
-
La inflación fue del 2,3% en octubre y acumula un alza del 24,8% en el año
Así lo informó el INDEC. Éste fue el sexto mes consecutivo de incremento. Además en la comparación interanual el alza fue del 31,3%.
-
El 40% de los hogares usan ahorros o venden pertenencias para afrontar consumos
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En dos décadas, creció el endeudamiento con bancos y financieras.
-
Patentes: pago mensual y reducción para el 75% de los vehículos
Así lo confirmaron desde ARBA. Se abonarán a partir del mes de marzo un total de 10 cuotas. Destacaron, además, que 3 de cada 4 bonaerenses pagarán menos.
-
Llenar el changuito en la provincia de Buenos Aires cuesta más de $750.000
Las compras mensuales de las familias varían en función de la región del país. Cómo queda PBA en comparación con otros distritos.
-
Pymes: las ventas minoristas cayeron otro 1,4% interanual en octubre
Según el informe de CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se verificó un aumento del 2,8%, lo que representa una leve mejora luego de varios meses de baja.
-
El Municipio anunció un aumento en los salarios de los trabajadores comunales
La recomposición salarial acumulada anual alcanza el 42%. El acuerdo fue firmado por el intendente Federico Achával junto a los gremios.
-
Familias pagarán más luz que las empresas en verano
Gobierno cambia tarifas de luz: familias pagarán más que las empresas en verano. El alza residencial será de hasta 4% y la industrial podría bajar.
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno analiza eliminar Monotributo y bajar piso de Ganancias
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía
-
Indec: en septiembre las industrias utilizaron el 61,1% de la capacidad instalada
Estuvo por debajo del 62,2% de 2024. En agosto había sido del 59,4%, siempre según el Indec. Es el mayor porcentaje desde noviembre del año pasado: 62,3%.
-
El empleo privado sigue en caída, mientras crece el número de monotributistas
Los datos oficiales del SIPA de los últimos meses muestran un estancamiento del empleo privado y en agosto se observó una caída.
-
La inflación fue del 2,3% en octubre y acumula un alza del 24,8% en el año
Así lo informó el INDEC. Éste fue el sexto mes consecutivo de incremento. Además en la comparación interanual el alza fue del 31,3%.
-
El 40% de los hogares usan ahorros o venden pertenencias para afrontar consumos
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En dos décadas, creció el endeudamiento con bancos y financieras.
-
Patentes: pago mensual y reducción para el 75% de los vehículos
Así lo confirmaron desde ARBA. Se abonarán a partir del mes de marzo un total de 10 cuotas. Destacaron, además, que 3 de cada 4 bonaerenses pagarán menos.
-
Llenar el changuito en la provincia de Buenos Aires cuesta más de $750.000
Las compras mensuales de las familias varían en función de la región del país. Cómo queda PBA en comparación con otros distritos.
-
Pymes: las ventas minoristas cayeron otro 1,4% interanual en octubre
Según el informe de CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se verificó un aumento del 2,8%, lo que representa una leve mejora luego de varios meses de baja.
-
El Municipio anunció un aumento en los salarios de los trabajadores comunales
La recomposición salarial acumulada anual alcanza el 42%. El acuerdo fue firmado por el intendente Federico Achával junto a los gremios.
-
Familias pagarán más luz que las empresas en verano
Gobierno cambia tarifas de luz: familias pagarán más que las empresas en verano. El alza residencial será de hasta 4% y la industrial podría bajar.