En diciembre, se contrajeron un 1,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Desde SCIPA resaltan que si bien esperaban mejores resultados, apelan a que continúe la recuperación a lo largo del año.
En noviembre se contrajeron un 2,08% en comparación al mismo mes del año pasado. No obstante, comerciantes ven datos alentadores ya que la retracción es cada vez menor a meses anteriores.
En octubre se contrajeron un 5% respecto al mismo mes de 2019. No obstante, las mermas son menores a meses anteriores y hay rubros que mostraron datos positivos, como Alimentos y Ferretería.
En septiembre, las transacciones minoristas cayeron un 10,78% en comparación con el mismo mes del año pasado. Desde SCIPA, señalan que a medida que se van exceptuando actividades del aislamiento por la pandemia, los números "se van recuperando".
Se contrajeron un 23,47% en agosto, contra el mismo mes del año pasado. En julio se habían contraído un 41%. Repuntaron las transacciones por el Día de la Niñez.
Expusieron que la modalidad “take away” o “delivery” para el rubro de la gastronomía no es suficiente para equiparar la facturación perdida. Apuntan que se flexibilicen las autorizaciones, siempre bajo estrictos protocolos sanitarios. También apuntaron a que se reactiven obras pequeñas.
Era un reclamo de los propietarios de locales que advertían dificultades para el desarrollo de sus actividades. Desde la Comuna apuntaron que la modificación responde a la mayor circulación que se advierte en esta fase 3 del aislamiento.
Se trata de 10 mil pesos por mes y hasta 30 mil, destinados a locales que tuvieron que estar cerrados por la pandemia. El objetivo del intendente Federico Achával es llegar a más de 3 mil locales.
La medida apunta a asegurar el distanciamiento social entre clientes del comercio minorista. Desde SCIPA habían solicitado que se retiren, a pedido de propietarios de negocios, pero entendieron que la iniciativa es “lógica”.
En el encuentro se analizó la situación epidemiológica que atraviesa el distrito y las diversas medidas implementadas para apoyar a los propietarios de locales que, por la pandemia, permanecieron cerrados. “Queremos seguir estando cerca de nuestro comerciantes”, expresó el jefe comunal.
Según el relevamiento que hace la Cámara de Comercio de Pilar, la reapertura de locales desde el 22 del mes pasado aún no comenzó a impactar. Alimentos y Bebidas, en tanto, subió un 3%.
Te puede interesar Economía
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
Te puede interesar Economía
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.